Pachá suspende la fiesta en la que iba a sortear un aumento de pecho
El local pide disculpas "a todas la personas o instituciones que se hayan podido sentir ofendidas con la iniciativa"
VALENCIA Actualizado: GuardarLa dicoteca Pachá de Valencia recula ante las amenazas de expedientes sancionadores y las críticas recibidas. El próximo 5 de diciembre no habrá sorteo de un aumento de pecho. Aunque en un principio se había cambiado su 'homenaje a la mujer' por un bono unisex valorado en unos 4.000 euros para cambiar su imagen, finalmente la fiesta no se celebrará.
A través de un comunicado, el local ha informado de que queda cancelada esta fiesta debido a la "polémica" desatada por este sorteo, sobre el que el Ayuntamiento de Valencia, la Generalitat y el Ministerio de Sanidad iban a actuar de oficio para estudiar la posibilidad de imponer algún tipo de sanción.
"Desde Pachá Valencia queremos hacer llegar nuestra disculpa a todas la personas o instituciones que se hayan podido sentir ofendidas con la iniciativa y transmitirles que en ningún momento era nuestra intención faltar al respeto a nadie", ha señalado el gerente del local, Carlos Monsell, que ha recordado que la operación de aumento de mamas que se sorteaba era en realidad un bono de estética, ya que podía cambiarse por otras intervenciones.
Este cambio de postura se produce después de que el ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, anunciara que su departamento abrirá un expediente informativo al local Pacha de Valencia para "reunir datos". Lo mismo que el Ayuntamiento de Valencia. La concejal de Sanidad, Lourdes Bernal, y el gabinete jurídico municipal "están estudiando" ese expediente informativo.
A nivel autonómico, para este viernes el vicepresidente del Consell y conseller de Bienestar Social, Juan Cotino, ha convocado, con carácter de urgencia, una reunión del Observatorio de la Publicidad No Sexista para estudiar medidas legales contra la Pachá.
El vicepresidente del Gobierno valenciano ha manifestado que la Generalitat "rechaza por completo que se hagan utilizaciones tanto de las mujeres como de los hombres como instrumento de reclamo" publicitario, y califica la campaña promovida por la discoteca como "lamentable".