Carmen Moya, delegada del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. /Europa Press
INVESTIGACIÓN INMUNOLÓGICA

Los ensayos de la vacuna de la cocaína comenzarán en 2009

Esta droga ha matado a unas 800 personas en el último año y estaba presente en el 69,2% de todas las muertes por consumo de estupefacientes notificadas

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La cocaína ha matado a unas 800 personas en el último año y estaba presente en el 69,2% de todas las muertes por consumo de estupefacientes notificadas, casi tres veces más que hace una década. Con el objetivo de rebajar esta cifra, el año que viene comenzarán los ensayos clínicos para estudiar los efectos de la vacuna de esta droga. Será en el primer semestre de 2009 y está previsto que participen un total de 164 personas y más de 10 hospitales.

El anuncio lo ha hecho la delegada del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Carmen Moya, durante la presentación de un informe sobre cocaína elaborado por la Comisión Clínica de su departamento. Moya ha confirmado que la Agencia Europea del Medicamento (EMEA, en sus siglas en inglés) ya ha admitido el registro para la investigación del tratamiento inmunológico para la adicción a la cocaína, en el que España será uno de los países que se ha ofrecido a participar mientras que el resto están por confirmar.

El estudio en fase IV tendrá un año de duración y el número de pacientes y hospitales que participarán está todavía por confirmar pero, según ha explicado Moya, si la vacuna da sus frutos se resolverían muchos de los fracasos anteriormente experimentados con otros tratamientos farmacológicos. Según datos del Ministerio de Sanidad y Consumo, está aumentando la demanda para la deshabituación del consumo y, en el último año, se registraron más de 22.000 solicitudes de tratamiento en toda España.

No se trata de un tratamiento preventivo para los no consumidores, tal y como ha puntualizado el psiquiatra Carlos Álvarez Vara, "a pesar de habérsele dado el nombre de vacuna". Los efectos irán centrados a inhibir a través del sistema inmunológico los efectos estimulantes que produce la cocaína, de modo que "los pacientes no perciban nada al consumirla y lamenten haber tirado el dinero".