INVESTIGACIÓN. Acto de la inauguración de las instalaciones del nuevo edificio del ICMAN. / T. B.
PUERTO REAL

La UCA y el CSIC inauguran en el campus un nuevo centro de investigación marina

Ambas instituciones firman un convenio para trabajar de manera conjunta Sales destacó que el acuerdo sitúa a la Universidad a la vanguardia en este área

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El campo de la investigación en la Universidad de Cádiz está de enhorabuena. Ayer, el presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Rafael Rodrigo; el rector de la Universidad de Cádiz (UCA), Diego Sales; el subdelegado del Gobierno, Sebastián Saucedo; la presidenta del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía, (Icman), Carmen Sarasquete; y la gerente de dicho centro, Rafaela Prada, inauguraron las nuevas instalaciones del Icman en el campus universitario de Puerto Real, que se suman a las que ya tenía este órgano en junto de a la Facultad de Ciencias y para las que se han invertido dos millones de euros.

Durante el acto, Rodrigo y Sales firmaron un acuerdo por el que ambas entidades colaborarán en la investigación científica y el desarrollo tecnológico en este nuevo centro. El convenio contempla la participación en la realización de estudios y la ejecución de proyectos y programas de investigación y desarrollo en las áreas científicas de interés común, que se llevarán a cabo en los centros, institutos, departamentos y otras unidades del CSIC y la UCA.

El Icman, en el que trabajan 80 personas, consta desde ayer de tres edificios, que suman en total 3.500 metros cuadrados de superficie. El nuevo centro, situado junto al resto de instalaciones del instituto, alberga, entre otras dependencias, ocho nuevos laboratorios de investigación y una planta de cultivos, que dispone de un suministro continuo de agua de mar procedente del acuífero puertorrealeño, y está dividida en tres zonas: tanques de mantenimiento y desove, cultivo de rotíferos y laboratorios húmedos. Estos últimos incluyen salas de viveros de larvas y una cámara de cultivo de microalgas.

Las investigaciones del Icman centran su labor en el medio marino del Golfo de Cádiz, siendo uno de sus objetivos conocer la biología y dinámica de las poblaciones de peces e invertebrados de las salinas de la Bahía para lograr una ordenación pesquera racional. Otros proyectos abordan el cultivo y explotación de especies marinas de interés comercial.

Asimismo, el documento rubricado contempla el asesoramiento recíproco, apoyo mutuo y el intercambio de información en materias de fomento, desarrollo y seguimiento de actividades científicas, mediante la elaboración de informes, creación de grupos de trabajo y otras formas de colaboración.

Rafael Rodrigo destacó la importancia de las nuevas instalaciones con el argumento de que «el objetivo del nuevo centro es dotar a los investigadores del CSIC de las mejores infraestructuras para que puedan abordar más proyectos y ser más competitivos». Explicó también que los científicos del instituto realizarán «investigaciones muy importantes relacionadas con los cambios ambientales, la oceanografía, acuicultura, ecosistemas acuáticos costeros y la explotación de especies marinas de enorme interés económico».

Por su parte, Sales en el curso de su intervención aseguró que «la firma de este convenio, unido a la inauguración de estas nuevas instalaciones, va a permitir a la Universidad de Cádiz y al Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía seguir avanzando para tener uno de los mejores campus científico-tecnológico del mundo».