
Una escuela taller permitirá a 24 jóvenes formarse en viticultura y cultivo de viñas
La Junta de Andalucía ha concedido al municipio una de las siete escuelas taller que el Gobierno municipal tripartito solicitó hace varios meses.
Actualizado: GuardarEn concreto, el módulo formativo que ha sido aprobado es una escuela taller sobre bodegas, viticultura y viñas de Chiclana.
Dotado con 650.000 euros de asignación total, el ciclo tendrá 24 meses de duración en un periodo formativo que será teórico y práctico y en el podrán inscribirse 24 alumnos.
En su mayoría serán jóvenes agricultores, que con esta escuela taller recibirán formación y una asignación económica mensual durante el tiempo que dure su aprendizaje.
Según explicó ayer el delegado municipal de Fomento, José Manuel Lechuga (PP), la escuela taller de viñas de Chiclana se organizará en torno a dos partes bien definidas. La primera de ellas será la formación a pie de campo, e incluirá diferentes fases, desde la plantación de la vid hasta su recolección final.
En la segunda parte está la formación en las bodegas. Así, el Consistorio ya ha llegado a un acuerdo con Bodegas Miguel Guerra para que sus instalaciones acojan a los alumnos.
Los interesados en tomar parte de esta escuela taller podrán inscribirse en las próximas semanas. El Ayuntamiento de Chiclana pretende que este proyecto sirva para «fomentar el acceso de los jóvenes a las viñas y la viticultura», y garantizar así la supervivencia de esta actividad tradicional en la ciudad.
Lechuga aseguró que «es una lástima que la Junta sólo haya concedido una de las siete escuelas que pedimos»; éstas consistían entre otros temas en la recuperación de las salinas, la jardinería en campos de golf o la potenciación de las energías renovables.