![](/cadiz/prensa/noticias/200811/20/fotos/015D4CA-PTR-P7_1.jpg)
La Palma devuelve las cantoneras del Señor de las Tres Caídas a Triana
El acto será el sábado a las 18 horas en la parroquia de Santa Ana de Sevilla con motivo el IV aniversario de la cofradía Los recubrimientos de la cruz llegaron a Cádiz en los 50
Actualizado: GuardarLa cofradía de La Palma devolverá a la cofradía del Señor de las Tres Caídas de Triana las cantoneras que fueron prestadas por la corporación sevillana en los años cincuenta. El acto se celebrará a partir de las 18 horas en la parroquia de Santa Ana de la capital hispalense, y está enmarcado dentro de los actividades para conmemorar el IV aniversario de la fundación de la hermandad de las Tres Caídas.
Tras la eucaristía, donde se interpretará la misa típica gaditana, el cofrade José Luis Ruiz-Nieto ofrecerá una charla de cómo las cantoneras llegaron a Cádiz de la mano del entonces mayordomo de La Palma, Ángel Gutiérrez de la Mora. Éste, amigo del dorador del paso del Cristo de la Misericordia, Antonio Sánchez, le solicitó estos elementos para cubrir la cruz del Cristo de la Misericordia. A cambio, González pidió que los candelabros que estaba dorando para el paso de La Palma fuesen estrenados en Triana. Y así fue, aunque las cantoneras nunca se utilizaron, y tampoco se devolvieron.
El hermano mayor de La Palma, Francisco Javier Lucero, señaló que es un acto «simbólico y la unión de dos barrios». Curiosamente, Lucero presidió su primer acto como hermano mayor hace ocho años fuera de Cádiz en la coronación de la Virgen de La Estrella, en Triana. El sábado, presidirá el último ostentando este cargo también en este barrio.
En cuanto al cabildo de elecciones, el Secretariado Diocesano ha aprobado las dos listas que se han presentado a las votaciones, que se celebrarán el 29 de noviembre.
mhuguet@lavozdigital.es