MIRADOR. La plaza del Cabildo de Arcos es uno de los lugares más visitados por los turistas. / A. R.
Turismo

Los hoteleros de la Sierra afrontan el puente «más flojo» de los últimos años

La Asociación de Turismo Rural afirma que las reservas de habitaciónes han bajado en más de un 50 %

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los hoteleros de la Sierra afrontan uno de los puentes «más flojos», en lo que a ocupación se refiere, de los últimos años, según los datos de reservas que ellos mismos manejan. En concreto, la presidenta de la Asociación de Turismo Rural de la Sierra y propietaria del Hotel Restaurante Los Tadeos (Zahara de la Sierra), Olga Galván, entiende que «la crisis se está notando tanto en las reservas que podríamos decir que tenemos un 50% e, incluso, hasta un 60%, de reservas que en años anteriores».

Esta situación no es excepcional, ya que en puentes anteriores, como el de El Pilar, sucedió lo mismo y finalmente «tuvimos unos datos bastante buenos, aunque no sin llegar a los niveles de otros años», apuntó Galván. No obstante, esta recuperación se produjo a última hora y eso es lo que esperan los hosteleros que suceda días antes del puente. Los hosteleros serranos aseguran que el turista se relaja porque sabe que «no le van a faltar plazas», al igual que en años anteriores, y «esperan a última hora para hacer sus reservas».

El Puente de la Inmaculada es uno de los fines de semanas más importantes en cuanto a recepción de visitantes en la Sierra. Los mismos, en su mayoría, son turistas nacionales, sobre todo gaditanos, sevillanos y malagueños. Y esto está haciendo que «seamos más vulnerables a la crisis», apuntó la propietaria de los Tadeos. No obstante, recordó que también se deja notar «entre los turistas de Alemania, Francia e Inglaterra».

Esta bajada de turistas se está notando en toda la comarca, en general, pero sobre todo en los lugares con mayor flujo turístico: Arcos, El Bosque y Grazalema.

No obstante, otras poblaciones como Prado del Rey también están notando la bajada, porque suelen contar con establecimientos «rebosaderos de los de Grazalema», apuntó Juan Carlos Tamayo, el propietario del Hotel El Carmen.

Esta bajada la confirman casi todos los establecimientos hoteleros, entre ellos el Hotel Faisán, de Jédula, y los Hoteles El Olivo y el Convento, ambos ubicados en la localidad gaditana de Arcos de la Frontera.