![](/cadiz/prensa/noticias/200811/19/fotos/019D2CA-PTR-P1_1.jpg)
Educación niega que haya recibido la parcela para hacer el colegio del Marquesado
Las madres acusan a la Junta de «mentir»
Actualizado: GuardarLa Delegación provincial de la Consejería de Educación, «ante la situación creada en la barriada rural de El Marquesado», además de hacer una llamada a las madres para el regreso de los niños a las clases, «se ve en la obligación de recordar que solamente la falta de suelo ha impedido materializar antes la mejora de las infraestructuras educativas en esa zona».
La Delegación provincial ha resaltado que «el ISE Andalucía-la empresa pública encargada de la construcción de escuelas-, no tiene hasta el presente constancia de que la parcela que el Ayuntamiento ha cedido reúna los requisitos legales de titularidad y de infraestructura necesarios. Es por ello que, una vez más, en el día de hoy (por ayer), se ha procedido a reclamar esa documentación por escrito».
El delegado provincial, Manuel Brenes, afirmó que «el retraso que ahora el Ayuntamiento nos imputa se debe exclusivamente a su incapacidad para cedernos suelo en las condiciones legalmente requeridas, ya que para la colocación provisional de una prefabricada de dos aulas ofrece un terreno de titularidad indocumentada, que actualmente no tiene servicios y con un acceso deficiente a través de un carril sin asfaltar».
Educación reitera la necesidad de disponer de la parcela con todos los requisitos antes del 15 de diciembre. Destaca que «sólo de esa manera, aunque trabajamos ya con el mayor empeño en ello, se podrá cumplir el compromiso de tener el aulario listo para su uso el 8 de enero de 2009». Asimismo, Brenes negó que en los últimos días -y en contra de lo que el delegado municipal de Urbanismo afirma- «se haya recibido llamada o petición alguna de entrevista por parte del señor Noria (delegado de Urbanismo)».
«Excusas diferentes»
Por su parte, la portavoz de las madres afectadas, Nuria Sánchez, manifestó que ayer se puso en contacto con la secretaría de la Delegación provincial, desde donde tras espetarle que su actitud era «injusta», le manifestaron que necesitan el documento de la cesión de la parcela, por parte del Ayuntamiento, para poder instalar las aulas.
«Después de charlar con Educación, hablé con el delegado de Urbanismo, Antonio Noria, quien me indicó que la Junta mentía, asegurándome que me iba a dar los documentos donde consta que la cesión de la parcela se aprobó en Pleno, enviándose a Educación en octubre de 2006, y que la Delegación dijo estar de acuerdo y que todo estaba en regla en 2007», comentó la madre. Asimismo, Sánchez dijo que «en la concentración estaban representados todos los partidos políticos y el sindicato de CC OO y la única que no dio la cara fue Educación; las madres creemos que es la que está mintiendo en este tema y cada vez saca una excusa diferente para no instalar los aularios».