Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
OPERACIÓN ANTIDROGA

La Policía detiene a 38 personas que distribuían por toda España droga procedente de Turquía

Los arrestos se han practicado en Asturias, Cantabria, Madrid, Andalucía y Galicia

EUROPA PRESS |
MADRIDActualizado:

La Policía Nacional ha detenido a 38 personas relacionadas presuntamente con el tráfico de heroína procedente de Turquía y que actuaban en varias regiones españolas. La operación se inició el pasado mes de abril y desde entonces los agentes han intervenido 13.500 gramos de heroína, 1.807 gramos de cocaína, más de 14 kilos de sustancias de corte, 595.105 euros, nueve relojes de oro y brillantes, una gargantilla con más de 200 brillantes, joyas y doce vehículos de alta gama.

En una primera fase, después de que los agentes detectaran un incremento del tráfico de heroína en la Cuenca del Nalón y la zona central de Asturias, las investigaciones se centraron en los grupos dedicados a introducir la droga y que estaban en contacto directo con los proveedores ubicados en Turquía. Las primeras detenciones se practicaron hace siete meses y, posteriormente, la Policía ha desarticulado varios grupos en diferentes provincias.

La heroína procedente de Turquía era enviada a través de correos hasta el poblado de la Cañada Real, en Madrid, donde los diferentes grupos se trasladaban periódicamente para adquirirla y distribuirla entre sus clientes en distintos puntos de España. La operación policial ha permitido también desmantelar a la red encargada del blanqueo del dinero procedente del narcotráfico.

Red de blanqueo

En abril fueron desarticuladas dos oficinas asentadas en Madrid y Málaga que blanqueaban dinero procedente del tráfico de drogas y fueron arrestados sus ocho integrantes, cinco de ellos de origen paquistaní y tres de nacionalidad británica. Estas dos sedes, que operaban en Pakistán y Turquía, se encargaban de recibir el dinero directamente de los diferentes grupos de traficantes y, a través de un ciudadano británico, blanqueaban el dinero.

La organización tenía un gran poder económico y capacidad para blanquear unos 200.000 euros diarios. En una segunda fase de la operación han sido desarticulados los distintos grupos que operaban en Asturias, Sevilla, Galicia, Madrid y Portugal y que ha culminado con la detención de 38 personas de diferentes nacionalidades: españoles, turcos, paquistaníes, ingleses, búlgaros y griegos.

Las detenciones se han efectuado en Oviedo, Gijón, La Felguera y Avilés, en Asturias; en Unquera (Cantabria); Arganda del Rey (Madrid); El Ferrol (La Coruña); y Sevilla y Fuengirola (Málaga).