Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
campo de gibraltar

Implantarán medidas pioneras en parques eólicos para evitar colisión de aves

La Voz
CádizActualizado:

La consejería de Medio Ambiente pondrá en marcha en la provincia de Cádiz un programa de vigilancia preventiva pionero en el mundo para evitar la mortandad de aves al colisionar con aerogeneradores, que pasan por simuladores de túneles de viento, detectores automáticos de parada y control de carroña.

En rueda de prensa, la delegada provincial de la Consejería de Medio Ambiente, Gemma Araujo, ha explicado que actualmente ya existen medidas para evitar que las aves colisiones con los aerogeneradores, como la red de vigilantes que durante todo el año, mediante un protocolo establecido, da la señal de parada a los molinos cada vez que un ave se acerca a su zona.

El buitre leonado es una de las especies más afectadas por estas colisiones y, de hecho, funciona como indicador global de otras.

En 2007 fueron 75 los buitres leonados muertos; por eso, junto a ingenieros de la Universidad de Amsterdam, se están estudiando varios ejemplares de esta especie para conocer sus costumbres a través de emisores GPS, un estudio "pionero internacionalmente que permite conocer en tres dimensiones la situación exacta del ave".

Paralelamente a este programa, Medio Ambiente trabaja con un programa de seguimiento de la mortandad de aves y de vigilancia, por el que se ha reducido la mortandad de aves en un 27% desde otoño de 2008.

Para reforzar estas medidas, Medio Ambiente paralizará de manera prioritaria un total de 38 aerogeneradores de 14 parques eólicos de la provincia gaditana hasta el próximo 15 de diciembre, coincidiendo con el periodo migratorio; una paralización que se suma a las 908 órdenes de parada emitidas desde agosto de 2007.

Estas medidas actuales se verán incrementadas por una batería de medidas "pioneras a nivel internacional"; como lo túneles de viento, que proporciona información precisa sobre las condiciones del viento y sus direcciones; los detectores automáticos de parada, que detecta la presencia de aves a 750 metros; y por último, el control de la carroña en el campo, ya que el 59,4% de las colisiones de buitres se producen en situaciones en las que hay carroña.

Según ha indicado el presidente de la Fundación Migres, Miguel Ferrer, las empresas de energía eólica financian con numerosos trabajos y líneas de investigación para tomar medidas correctoras y corregir el impacto de los aerogeneradores.