Los piratas somalíes vuelven a la carga con el secuestro de un barco de Hong Kong con 25 personas
El 'Delight' lleva 25 tripulantes, cuya nacionalidad no se ha precisado, con un cargamento de trigo con destinado a Irán
NAIROBI Actualizado: GuardarUn carguero de Hong Kong, de nombre Delight, ha sido secuestrado en aguas del golfo de Adén, cerca de la costa de Yemen, ha informado Andrew Mwangura, del Programa de Asistencia Marítima (PAM), con sede en la ciudad keniana de Mombasa. El Delight lleva 25 tripulantes, cuya nacionalidad no se ha precisado, viaja por la costa de Somalia y lleva un cargamento de trigo con destinado a Irán.
El secuestro, atribuido a piratas somalíes, se produce después de el del petrolero saudí Sirius Star, capturado el sábado pasado con otros 25 tripulantes a unas 430 millas (800 kilómetros) al sureste del puerto keniano de Mombasa, frente a la costa de la zona fronteriza de Kenia y Tanzania, que fue llevado a aguas de Somalia, según el PAM.
Por su parte, el portavoz de la V Flota de la Marina estadounidense con sede en Bahrein, Nathan Christensen, ha confirmado en una conversación telefónica el secuestro de un carguero por piratas en el Golfo de Adén. Este carguero es el último de los 83 buques atacados por piratas en la zona del cuerno de África desde comienzos de 2008, de los cuales trece con cerca de 250 marineros, de ellos más de cien filipinos, siguen secuestrados, según datos de la Oficina Marítima Internacional (OMI).
Cómplices en tierra
Los piratas somalís utilizan lanchas rápidas para acercarse a los barcos y abordarlos, tras lo cual amenazan a los tripulantes con sus armas y se hacen con el control de los buques. Además, cuentan con cómplices en tierra que utilizan equipos de alta tecnología para captar comunicaciones y hacer el seguimiento de los buques, para evitar ataques de los barcos de las armadas de varios países que intentan evitar sus acciones en las costas de Somalia y en el golfo de Adén.
La capacidad y distancia de actuación de los piratas somalís se ha ampliado en gran medida, como demuestra el secuestro del "Sirius Star", un enorme petrolero al que abordaron a unas 900 millas náuticas (unos 1.700 kilómetros) de Eyl, en la región de Puntlandia, en el norte de Somalia y donde lo llevaron posteriormente