TRABAJOS. Un grupo de operarios trabaja en el tendido ferroviario en La Cabezuela en las inmediaciones de Navantia. / ANTONIO VÁZQUEZ
Ciudadanos

Un tren a ninguna parte

Las obras del tramo de vías de La Cabezuela alcanza su ecuador mientras que aún se desconoce qué sucederá con el que debe llegar hasta Las Aletas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Del mismo modo que hay trenes que van más deprisa que otros, no todos los órganos de la Administración funcionan a la misma velocidad. La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) sacó a concurso a fin de junio el primer tramo de la línea férrea que unirá el futuro parque de Las Aletas con el muelle del Bajo de La Cabezuela. Ya hace dos meses que comenzaron las obras y van cerca del ecuador del tiempo adjudicado para su ejecución. Sin embargo, nada se sabe del resto del proyecto, que incluye un viaducto antes de discurrir por un tendido ya existente en El Trocadero hasta enlazar con la línea que lleva al campus universitario de Puerto Real y llegar al actual apeadero de Las Aletas y unirse con la línea Cádiz-Sevilla.

Esta conexión por ferrocarril inició su actual andadura -aunque se comenzó a hablar de la posibilidad de llevar a cabo este proyecto en 1999- el pasado mes de febrero con la firma a cuatro bandas del órgano rector del puerto de la Bahía, Zona Franca, el Consorcio de Las Aletas y el Ministerio de Fomento. Las obras en los terrenos de la APBC, que cuentan con un presupuesto de 5,1 millones de euros, comenzaron con mes y medio de retraso, por lo que no se prevé su finalización hasta mediados de febrero.

El presupuesto total del resto de esta infraestructura es de 24,5 millones, de los que el ministerio dirigido por Magdalena Álvarez aportará 20; el Consorcio de Las Aletas, 3,5; y Zona Franca, uno. El viaducto arrancará desde las inmediaciones de los aparcamientos de Navantia y salvará la carretera N-443 y las marismas para conectar las vías con un antiguo tendido ferroviario ya existente en el polígono puertorrealeño, pero que no se utiliza desde hace años. Finalmente, enlazará con el desvío a la Universidad antes de llegar a Las Aletas.

Aprovechamiento

En este estado de cosas, la construcción del tramo, que discurre dentro del Puerto de la Bahía en La Cabezuela, se antoja estéril hasta que no disponga de una continuidad que permita sacar provecho de esta infraestructura, en cuya segunda fase llegará hasta el polígono de Las Aletas. El espíritu del proyecto es que exista una conexión logística entre un muelle del puerto y el parque. Sin embargo el transporte de mercancías podría aprovechar esta nueva línea años antes de que Las Aletas sea una realidad. El enlace con la Cádiz-Sevilla permitiría la movilidad de las cargas que llegan por barco mediante el ferrocarril. Las tres terminales que se realizarán para la carga de graneles sólidos, líquidos y cereales, respectivamente, no servirán para nada hasta que no tenga continuidad el conjunto de la infraestructura. La misma utilidad que tiene que un órgano público haga lo que le corresponde eficazmente si quien tiene que hacer el resto demora el proyecto.