Las vías pecuarias de la localidad tendrán trazados alternativos antes de un mes
La Gerencia Municipal de Urbanismo contará antes de un mes con los dictámenes de la Dirección General de Medio Ambiente de la Junta que afectan a los trazados alternativos de las distintas vías pecuarias que tiene la ciudad.
Actualizado: GuardarAsí, la GMU ha acordado con la administración autonómica diferentes alternativas para resolver los casos de proyectos y actuaciones de infraestructuras en suelo ur bano que están afectada por vías pecuarias; para éstos se solicitará la participación de la Empresa Pública de Suelo de Andalucuía, EPSA.
Este desbloqueo de vías pecuarias permitirá reiniciar asimismo proyectos tan importantes como el del polígono industrial de Miralrío o la construcción del centro comercial de La Longuera.
En total, la Gerencia contempla diecisiete instrumentos de planeamiento afectados por el dominio de Medio Ambiente, lo que en palabras del delegado de Urbanismo local, José Pedro Butrón, «está afectando al desarrollo de la ciudad».
Las zonas afectadas por vías pecuarias son, entre otras, la colada de Fuente Amarga, con una superficie aproximada de 1.125 metros cuadrados; Las Lagunas, con 1.4152 metros; Los Visos, con 11.902 metros de superficie vinculada a protección; el entorno de la fábrica del Grupo Maderas Polanco, con 23.782 metros cuadrados; así como los suelos industriales de Miralrío, con 13.977 metros, o Borreguitos; Horizonte, Salmorejo o Carboneros.
Las Laderas de San Andrés y la Laguna de la Rana Verde son otros de los espacios que actualmente se encuentran bajo el influjo de las vías pecuarias a desafectar.