A PLENO. Imagen del colegio Arquitecto Leoz. / L. V.
PUERTO REAL

Denuncian la marginación de los escolares de las zonas rurales

El Partido Andalucista critica que no haya transporte público fijado para los alumnos de las clases de refuerzo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El curso escolar comenzó hace ya unos meses, pero ahora surgen los verdaderos problemas en el día a día de las clases. Así le ha ocurrido a los alumnos del colegio Reyes Católicos, para los que ya no existe transporte público que los lleve hasta sus hogares en las barriadas periféricas cuando terminan sus clases de refuerzo dentro del programa de acompañamiento municipal.

La denuncia ha partido del Grupo Municipal Andalucista. Su portavoz, Maribel Peinado, ha criticado «la actitud de la Junta de Andalucía y el PSOE, con la puesta en marcha de proyectos escolares sin dar posteriormente un servicio completo y adecuado, que satisfaga las necesidades de los pequeños y de sus familias».

Los andalucistas anunciaron que al igual que ocurrió con el autobús del colegio Arquitecto Leoz, llevarán una iniciativa al próximo Pleno municipal para que se inste a la Junta de Andalucía a que solucione de forma inmediata el problema.

La dirigente andalucista recordó que «el programa de acompañamiento escolar parte de la idea de mejorar el rendimiento académico, en este caso, de las asignaturas de matemáticas y lengua, y la integración educativa de los escolares de los últimos cursos de primaria». Asimismo, Peinado explicó que si se promociona este plan y se dice que llegará a todos los alumnos, no tiene sentido que «los pequeños de las zonas rurales que requieren los servicios del autobús no puedan recibir estas atenciones personalizadas dentro del colegio público».

Por consiguiente, el plan de acompañamiento para estos escolares «se queda en agua de borrajas y tienen que ser los familiares los que deban costearse unas clases particulares». Desde las filas del PA lamentan que la Junta de Andalucía venda ciertas ofertas y servicios para todos los alumnos y que luego estas mejoras no lleguen por igual.