Orden europea de busca y captura desde 2005
'Txeroki', está encausado en numerosos procedimientos abiertos en la Audiencia Nacional
MADRID Actualizado: GuardarEl dirigente de ETA Garikoitz Aspiazu Rubina, 'Txeroki', está encausado en numerosos procedimientos abiertos en la Audiencia Nacional. Entre las acusaciones judiciales que tiene está la de ordenar un atentado contra el Rey en Mallorca en 2005 y la de ordenar el atentado de Barajas con el que rompió la tregua de 2006. La desarticulación de varios comandos de ETA, a los que 'Txeroki' había impartido órdenes, se ha traducido en diversos autos de procesamiento contra el dirigente etarra.
El 16 de febrero de 2005, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 dictó una orden europea de busca y captura por los delitos de integración en banda terrorista, tenencia de armas, depósito de explosivos, varios delitos de asesinato terrorista en grado de tentativa. En la misma resolución se le acusaba de un delito contra la Corona por haber ordenado al miembro de ETA Javier Pérez Aldunate que viajara hasta Mallorca para realizar un atentado contra el Rey don Juan Carlos; este auto de procesamiento fue consecuencia de la desarticulación del 'comando Adur', al que pertenecía Pérez Aldunate.
El intento de asesinato de dos ertzainas en el puerto de La Herrera (Alava), en septiembre de 2003, por parte del 'comando Ezkaurre' fue motivo de otra orden internacional de detención dictada por el juez Fernando Andreu que le acusa de haber sido el inductor del atentado.
El 25 de enero de 2007, el Juzgado Central de Instrucción número 5 dictó otra orden de busca y captura contra Aspiazu por un delito de integración en organización terrorista. Esta orden fue consecuencia de la captura del etarra Iker Aguirre Bernadal que fue enviado por 'Txeroki' a Valencia para preparar diversos atentados en la costa mediterránea.
Medidas legales de los tribunales franceses
El Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional dictó el 7 de mayo de 2007 otro auto de procesamiento contra Aspiazu con su correspondiente requisitoria internacional como organizador del 'comando Urederra' que había sido desarticulado poco antes por la Guardia Civil.
El 27 de julio de 2008, el juez Baltasar Garzón dictó otra reclamación internacional contra 'Txeroki' como dirigente de ETA por su papel en la organización y funcionamiento del 'comando Vizcaya' o Askatasun Haizea' desarticulado unos días antes.
Además de las reclamaciones dictadas por la Audiencia Nacional, el dirigente etarra ha sido objeto de medidas legales de los tribunales franceses. El 22 de octubre de 2008, el Tribunal Correccional de París lo condenó en rebeldía a seis años de cárcel.