Una mujer muerta y siete heridos en una aglomeración en la frontera de Melilla
La víctima ha sido pisoteada en una zona en la que se concentran cientos de marroquíes para cruzar a suelo español a comprar mercancías que luego revenden en Marruecos a un precio mayor
MELILLA Actualizado: GuardarUna mujer marroquí, dedicada al contrabando de mercancías entre Melilla y Marruecos, ha muerto cuando trataba de pasar a Melilla por el puesto fronterizo de Barrio Chino, donde se ha producido una aglomeración de porteadores que pretendían entrar en la ciudad autónoma a primera hora de la mañana para trabajar o realizar compras del llamado 'comercio atípico'.
Según han informado fuentes policiales, los hechos se han producido sobre las 08.00 horas, cuando una mujer marroquí de unos 30 años iba caminando por tierra de nadie, una vez superado el puesto fronterizo marroquí, y se ha caído al suelo. La mujer fue pisoteada por la aglomeración de personas que también intentaban pasar el control español del puesto fronterizo en ese momento. En ese punto, cada día se concentran cientos de marroquíes sin ningún orden para cruzar a suelo español a comprar mercancías que luego revenden en Marruecos a un precio mayor.
El incidente se ha registrado en lo que los porteadores conocen como "jaula", el pasadizo peatonal fronterizo entre España y Marruecos del puesto de Barrio Chino, delimitado por sendas vallas de alambre, por el que pasan los contrabandistas de lunes a jueves.
Según las fuentes, agentes policiales españoles han intentado reanimar sin éxito a la mujer, cuyo cuerpo se encuentra en el depósito de cadáveres del Hospital Comarcal de Melilla. En el suceso también han resultado heridas siete personas por contusiones, que han sido trasladadas al Hospital Comarcal.
Testigos presenciales han denunciado que todos los días se forman aglomeraciones en el puesto fronterizo de Barrio Chino, adonde se trasladó el tráfico de porteadores marroquíes en junio, ya que la denominada tierra de nadie es "un embudo" por el que intentan pasar todos a la vez.
El juez de guardia ha ordenado el cierre de la frontera mientras el médico forense certificaba el fallecimiento y ordenaba el levantamiento del cadáver.