Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
ANTIGÜEDAD. El edificio más longevo del centro fue construido hace 40 años. / TAMARA SÁNCHEZ
Jerez

Comienzan las obras de remodelación integral del CEIP Sagrada Familia

El colegio acoge hoy el inicio de unos trabajos que estarán centrados en el arreglo completo de los aseos y la reparación de cubiertas, cornisas y vallado El proyecto, financiado con 447.840 euros, se prolongará durante ocho meses

ALMUDENA DOÑA
Actualizado:

Hoy es el día elegido para el comienzo de la remodelación integral de uno de los colegios más antiguos y que más alumnado aglutina en Jerez: el CEIP Sagrada Familia, de la barriada Las Torres. Tras años de espera, el centro, cuyas paredes rebasan ya la barrera de los 40, será sometido a un arrelo generalizado que se prolongará durante los próximos ocho meses. Las obras, incluidas en el programa de la Junta de Andalucía Plan Mejor Escuela, suponen una inversión de la Administración de 447.840 euros para remozar un colegio que ya lo necesitaba.

Las reformas irán dirigidas fundamentalmente al edificio central de los tres que conforman las instalaciones del Sagrada Familia, el más antiguo y el que alberga a las aulas de Educación Infantil de cuatro y cinco años y a 1º y 2º de Primaria. Lo que está contemplado es que se renueve la instalación eléctrica de todo el edificio, incluyendo la instalación de calefacción en las aulas de los más pequeños con radiadores de bajo consumo. Además, se sustituirán las puertas y las cancelas, para que estas últimas se adapten a la normativa vigente.

En lo que respecta a los aseos del citado inmueble, se demolerán por completo para construir unos nuevos y se habilitará un pasillo entre las diferentes aulas, ya que hasta el momento la comunicación entre las clases se realizaba a través de los servicios. Los aseos del resto de los edificios, asimismo, se reformarán completamente con una renovación de los sistemas de saneamiento, sin olvidar los revestimientos. A nivel general, se repararán todas las cubiertas y cornisas, el vallado y las pistas deportivas del centro. En éstas, se mejorará el sistema de drenaje y se acometerán labores de pintura.

Con el fin de adaptar el CEIP a la legislación actual, el ente público de Infraestructuras y Servicios (ISE), organismo del que dependen las obras, ha propiciado un proyecto que incluye la eliminación de todas la barreras arquitectónicas con las que cuenta el centro, con la construcción de varias rampas que faciliten el acceso a las personas con discapacidad. La guinda del pastel será la fachada, cuyo revestimiento tampoco escapará de la remodelación necesaria.

Lo que no viene contemplado en la rehabilitación del colegio es el cambio de suelos y ventanas, que ya se produjo hace tres años. Aunque la mayor parte de las ejecuciones se llevarán a cabo durante el curso, desde la dirección del CEIP aseguran que ello no tiene porqué suponer una molestia para el profesorado y sus alumnos, que podrán ir siendo trasladados a diferentes dependencias conforme avancen las obras.

«No creo que implique molestias -aseguró a este medio la directora, Rosario Montalvo- ya que el colegio es muy grande y lo que haremos será trasladar las clases de dos en dos o de tres en tres. Supongo que procurarán interferir lo mínimo en el centro». Lo que está claro es que las reformas urgen, dado el estado de las instalaciones, y los beneficiados no han hecho sino vanagloriarse por el comienzo de unas obras que se ha hecho de rogar.

«Este es un colegio en el que apenas se ha hecho nada, por lo que para la comunidad educativa es un paso muy importante. Llevamos mucho tiempo esperándolo, en principio estaba proyectado para más tarde pero viendo cómo estaba el centro lo adelantaron, por lo que estamos muy contentos».

A la espera

El CEIP Montealegre no ha tenido tanta suerte y, por el momento, la comunidad educativa de este centro continúa esperando la construcción del nuevo módulo de Educación Infantil. Aunque todo apuntaba a que el Montealegre sería el primero de los tres que acumulan una larga espera (junto con Alcazaba y Sagrada Familia) en ver por fin iniciadas las obras, finalmente ha sido este último el afortunado.

Mientras tanto, el colegio ha tenido que reordenar nuevamente sus espacios para acoger a un número cada vez mayor de alumnos. La construcción del nuevo módulo se incluye también en el Plan Mejor Escuela del pasado año, y esta iniciativa permitirá que los más pequeños abandonen por fin las aulas prefabricadas colocadas en el patio del centro, donde se levantará el nuevo y demandado aulario.

admontalvo@lavozdigital.es