Otra de sus prioridades en política exterior será erradicar al grupo terrorista Al Qaeda "de una vez por todas".
presidente electo en eeuu

Obama confirma el futuro cierre de la prisión de Guantánamo y la retirada de las tropas de Irak

El demócrata anuncia la reconstrucción de "la estatura moral de Estados Unidos en el mundo"

WASHINGTON Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente electo de EEUU, Barack Obama, ha reiterado su intención de cerrar Guantánamo y retirar las tropas de Irak, durante su primera entrevista televisiva tras su victoria electoral del pasado 4 de noviembre.

"He dicho de forma reiterada que planeo cerrar Guantánamo y lo haré", ha asegurado el próximo inquilino de la Casa Blanca durante su entrevista con el programa 60 Minutes, de la cadena de televisión CBS, grabada el viernes en Chicago.

"He dicho reiteradamente que EEUU no tortura y me aseguraré de que no torturamos", ha insistido, para añadir que eso forma parte del esfuerzo que pondrá en marcha para restaurar la autoridad moral de Estados Unidos en el mundo.

Además, ha asegurado, que tan pronto como llegue a la Casa Blanca tras la toma de posesión del próximo 20 de enero se reunirá con sus asesores de seguridad nacional y los responsables militares y comenzará a "ejecutar un plan para retirar las tropas de Irak". Otra de sus prioridades en política exterior será erradicar al grupo terrorista Al Qaeda "de una vez por todas".

El próximo mandatario estadounidense ha reconocido haberse reunido recientemente con Hillary Clinton, aunque ha evitado decir si la incluirá en su gobierno. El nombre de la senadora demócrata es uno de los que más suenan para el puesto de secretaria de Estado. Y ha adelantado también que habrá algún republicano en su Gobierno, aunque declinó decir si será uno o más.

En cuanto a las medidas económicas, ha asegurado que eliminará el déficit federal es menos importante que lograr reanimar a la economía estadounidense, que atraviesa por la peor crisis de los últimos 80 años. "No deberíamos de preocuparnos sobre el déficit el próximo año o incluso el año después del próximo", ha sentenciado, y ha añadido que "haremos todo lo que sea necesario para lograr que esta economía vuelva a avanzar otra vez".