Economia

El Gobierno interviene para mejorar los acuerdos del ERE de Telefónica Móviles

La empresa ya había pactado con los sindicatos las prejubilaciones para 500 trabajadores

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ministerio de Trabajo ha renegociado las condiciones del expediente de regulación de empleo (ERE) de Telefónica Móviles, que prevé el despido de 500 trabajadores, tras el escándalo suscitado por la prejubilación a través del mismo de empleados de sólo 48 años. Tras unas complicadas conversaciones con la dirección de la compañía que han sentado un precedente muy importante, el expediente no estará dirigido exclusivamente a los mayores de 48 años y la empresa se compromete a contratar a otras 500 personas en el plazo de dos años.

Otras mejoras se refieren a la aplicación de un plan de reinserción laboral, que pagará Telefónica, y la supresión de todas las incompatibilidades que superen el marco legal. Por ejemplo, los operarios podrán trabajar para una empresa de la competencia sólo seis meses después de irse de Telefónica, plazo que será de dos años si se trata de técnicos.

Además, las ayudas a los despedidos (rentas salariales y convenios especiales con la Seguridad Social) se conservarán hasta los 65 años, de manera que nadie que no lo desee tendrá que acogerse a la jubilación anticipada al cumplir los 61 años. Por último, la compañía ha asumido que en el caso de nuevos expedientes de regulación, las características de los ajustes serán previamente acordadas con el Ministerio.

Telefónica Móviles había alcanzado un acuerdo con la mayoría sindical, por lo que se descartaba la oposición del Ejecutivo al expediente. Con su intervención, el Ministerio sienta un precedente, a la espera de que la ley que rige los expedientes sea modificada en el actual proceso de diálogo social.