El selectivo español pierde casi un 4% al cierre y cae hasta los 8.500 puntos
El mayor descenso ha sido para Banco Santander, seguido de BBVA, Repsol, Telefónica e Iberdrola
MADRID Actualizado: GuardarEl parqué madrileño ha aumentado las pérdidas a lo largo de la jornada, la primera de la semana, arrastrado por el descenso de la mayoría de los valores del selectivo, en especial, la banca. Al cierre, el Ibex 35 se ha dejado 333,4 puntos, equivalentes al 3,77% y se ha colocado en los 8.498,80 puntos, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid ha cedido 3,61% hasta los 909,65. Entre los grandes valores del mercado, Santander ha terminado la jornada con una caída del 6,89%; BBVA, del 5,13%; Repsol, del 3,37%; Telefónica, del 2,98%, e Iberdrola, del 2,76%.
El selectivo rompe así la tendencia de los últimos dos días y retorna de nuevo hasta los 8.500 puntos tras moverse la pasada semana en la cota de los 9.000 enteros, tras las decisiones adoptadas ayer en la cumbre del G-20 para labrar un nuevo sistema financiero y poner freno a la crisis.
En cuanto a los mercados del Viejo Continente, la Bolsa de París ha vuelto a los números rojos después de la cumbre del G20 en Washington y, a pesar de haber estado en territorio positivo por la mañana, su índice general ha sufrido al final un recorte del 3,37% hasta terminar en 3.180,53 puntos, frente a los 3.291,47 puntos del cierre del pasado viernes. En Italia, el índice S&P/Mib de la Bolsa de Milán se ha situado hoy en 20.081 puntos, lo que representa una caída del 3,60% con respecto al cierre del viernes. El índice general Mibtel ha retrocedido el 2,96% y queda en 15.691 puntos.
La Bolsa de Valores de Zúrich ha cerrado su sesión de hoy con una bajada de 188,32 puntos (3,23%) en su índice SMI (Swiss Market Index), que concluyó en 5.646,43 puntos. La peor caída la sufrió el grupo relojero Swatch que retrocedió un 8,20%, seguido de la aseguradora Swiss Re (-8,13%) y del líder de implantes dentales Nobel Biocare (-7,10%). Los bancos cerraron también con pérdidas: Credit Suisse reculó un 6,24% y UBS un 5,17%, mientras que la multinacional de la agroalimentación Nestlé descendió un 2,06%.
Mercados mundiales
La Bolsa de Nueva York ha cerrado la primera sesión de la semana con un descenso del 2,63% en el índice Dow Jones de Industriales, después de difundirse que Japón ha entrado oficialmente en recesión y que Citigroup planea despedir a 50.000 empleados. La semana pasada, la economía de la zona euro y la de Hong Kong también entraron técnicamente en recesión, lo que ha hecho temer que esta situación se extienda al resto del mundo.
Una vez que el parqué neoyorquino cerrara sus puertas, el índice Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, bajaba 223,81 puntos y acababa en 8.273,5 unidades, después de que la semana pasada descendiera un 4,99% en conjunto. El mercado Nasdaq ha retrocedido 34,8 puntos (-2,29%), situándose en 1.482,05 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 ha perdido 22,63 puntos (-2,59%) y ha cerrado a 850,66 unidades.
Por su parte, el índice Nikkei de la Bolsa de Valores de Tokio ha ganado hoy al cierre el 0,71% después de anunciar que la economía japonesa ha entrado oficialmente en recesión después de encadenar dos trimestres consecutivos de contracción del PIB, algo que no ocurría desde 2001.