Duros pero sinfónicos
El mítico grupo Barón Rojo y la centenaria banda de Mislata funden rock y música clásica en un concierto que se publicará en CD y DVD
Actualizado: GuardarLa veterana banda de rock duro Barón Rojo actuó el pasado sábado en el pabellón La Canaleta de la localidad valenciana de Mislata para grabar en directo, junto a la Banda Sinfónica del C.I.M. de esta población, su nuevo DVD, una experiencia que suma dos géneros en principio muy alejados pero que están unidos por «el amor por la música».
Así lo aseguró Carlos de Castro, componente del grupo junto a Armando de Castro, Tony Ferrer y Rafa Díaz. El conjunto presentó el proyecto en una rueda de prensa previa al comienzo de los ensayos del recital. De Castro comentó que esta nueva grabación supondrá el «acercamiento de dos tipos de música unidas porque todos los intérpretes coincidimos en amar» este arte y en «nuestro interés por hacer siempre un producto de gran valía uniendo el talento de dos ensembles». El músico recordó que aunque la experiencia pueda sorprender en España en el ámbito internacional ha habido precedentes muy importantes a cargo de bandas de la talla de Metallica o Deep Purple.
Con este tipo de eventos, el rock duro «puede llegar a un público más amplio puesto que incorpora instrumentos ya tradicionales que le dan a su repertorio un aire nuevo y, tal vez, más digerible para algunos», declaró.
De Castro -que se mostró convencido de que esta clase de iniciativas conjuntas se consolidarán como «un valor musical en el futuro»- recalcó que el «mérito» del proyecto hay que otorgárselo a la Banda de Mislata -dirigida por Andrés Valero-, que decidió impulsar la idea para conmemorar su centenario. El intérprete se refirió también a la situación actual del rock y de la música en general y consideró que la crisis económica, «que no estaba en los planes», dijo, va a afectar también a la industria musical. Por lo, consideró que el 2009 «será un año clave que servirá de piedra de toque para muchos, incluidos nosotros».
No obstante, garantizó que la voluntad de Barón Rojo «de seguir adelante en las condiciones que sea» ya que «somos unos supervivientes natos y así nos sentimos desde hace muchos años», confesó el músico.
El grupo cuenta actualmente con cuatro componentes, Carlos y Armando de Castro, Tony Ferrer y Rafa Díaz. Barón Rojo nació en 1981 con la publicación del disco Larga Vida al Rock & Roll y, desde ese momento hasta la formación actual han pasado múltiples músicos, desde bajistas como José Luís Campuzano, Pepe Bao, José Luís Aragón, Niko del Hierro o Angel Arias, o baterías como Hermes Calabria, Valeriano Rodríguez, José Antonio del Nogal Ramakhan o José Martos.