La Cooperativa de Los Remedios invierte 25 millones para expandirse por la provincia
Reforzará su presencia en la Sierra, mantendrá la que tiene en Jerez y se expandirá a Alcalá de los Gazules y Tarifa, al tiempo que amplía sus líneas de producción
Actualizado:La Cooperativa Agrícola Los Remedios ha iniciado un proceso de expansión para reforzar su presencia en la provincia, Sierra, Janda, Campo de Gibraltar y Jerez, al tiempo que mejorará sus instalaciones centrales en Olvera. Este proceso viene acompañado de nuevos servicios para los socios y sobre todo «acercar nuestras instalaciones a socios que no las utilizan demasiado porque se encuentran lejos de ellas», apunta el gerente de la misma, Antonio Villalba. Este proceso de expansión, que «se irá haciendo poco a poco y con cabeza» no cuenta con un calendario fijo pero se ha iniciado ya y supondrá una inversión de más de 25 millones de euros que asumirán los 4.500 socios de la Cooperativa con el apoyo de la Junta de Andalucía.
En concreto, se han iniciado las obras en la finca de Los Cerdales, ubicada a 2 kilómetros de Olvera, a pie de la A-382. Dicha finca cuenta con 25 hectáreas y ha supuesto una inversión de 240.000 euros para Los Remedios. En este espacio se creará la nueva sede que sustituirá a la actual que se ha quedado dentro del casco urbano olvereño. Las obras de creación de estas instalaciones comenzaron el pasado 20 de agosto.
En la nueva finca se crean dos zonas diferenciadas, conocidas como zona de sucio y de limpio, separadas por una vía central. En la sucia se creará el centro ganadero; dos balsas para el alperchín y una para el agua de lluvia para el riego de jardinería; planta de compostaje para la reutilización de desechos; almacén de cereales; depuradora de agua, etc. Además, en la zona limpia se llevará a cabo la instalación de la almazara que «se nos ha quedado pequeña», apunta Villalba.
Por otra parte, en Alcalá de los Gazules han adquirido una finca de 40 hectáreas y se encuentran buscando una finca en Tarifa, algo que les está costando bastante trabajo. No obstante, la intención es la de crear un centro similar a los de Olvera y Alcalá pero hasta que se ponga en marcha se derivará el ganado a los centros jandeño y serrano. En la finca de Alcalá, conocida como Carreta Quebrada, se dedicarán 11 hectáreas al centro ganadero y el resto de la finca a una especie de polígono agroalimentario para la venta de parcelas para naves. Además, la Cooperativa está valorando con la Junta de Andalucía la posibilidad de crear una sala de despiece con el objetivo de que «el valor añadido que produce la transformación y venta de la carne quede en la provincia», apunta Francisco Panduro, presidente de Los Remedios. Él recuerda que actualmente el ganado de la provincia es despiezado y comercializado en Lérida, Murcia, etc.
Los centros ganaderos que se ponen en marcha contarán con zona de clasificación y tipificación de ganado, además de espacio para el cebo del mismo. En concreto, se trabajará con ganado vacuno, ovino, caprino y porcino. Además, con la sala de despiece se pretende llevar a cabo una distribución y comercialización propia, reforzando los canales de comercialización que tienen abiertos ahora. También mantienen conversaciones con grandes distribuidores y pretenden tener suficiente volumen como poderles garantizar un suministro continuo.
Otro de los objetivos del proceso de expansión, a parte de acercarse a los socios y captar a otros nuevos, persigue conseguir un mayor volumen de producción que posibilita mayor presencia en el mercado y poder «hacer frente a las grandes empresas porque tengamos cierta entidad, a pesar de que sigamos siendo pequeños», apunta Villalba. El gerente también destaca que «la variedad de productos nos permitirá mejorar la distribución porque resulta muy caro abastecer, producto a producto, a los establecimientos de la Sierra porque se encuentran muy distantes unos de otros y cuentan con poco volumen de venta». Estas instalaciones se completan con el Punto de Servicios que tiene actualmente la Cooperativa en Jerez.
Por último, Antonio Villalba aseguró que «este proceso de expansión no se cierra a la posibilidad de fusionarse con otras cooperativas», añadiendo que «estamos abiertos a cualquier posible negociación».
Producción Estimada
La fábrica de piensos que se instalará en Olvera producirá unas 6.000 toneladas al mes para abastecer a los centros propios y a los socios. Además la Cooperativa pretende producir 36.000 cabezas de ganado de cordero y cabritos entre los centros de Olvera y Alcalá, además de 5.000 terneros, 2.000 en Olvera y 3.000 en Alcalá.
sierra@lavozdigital.es