EL TRANVÍA

Valenzuela-Sánchez: una polémica sin remedio

Resulta evidente que algo nos están ocultando sobre la operación del Xerez. No se entiende, si no, lo que está pasando, después de que las partes llegasen a un principio de acuerdo, éste fuese anunciado públicamente y ambos hayan repetido hasta la saciedad que están deseando llevarlo a cabo.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

¿Qué sucede entonces? Si todo está correcto, uno y otro están deseando firmar y la documentación está en regla, ¿por qué no se hace de una puñetera vez? Vale que haya que pasar por el formalismo de convocar una junta de accionistas y completar algún que otro trámite administrativo, pero lo que es un sinsentido elevado a la enésima potencia es que no hayan pactado un periodo de transición mientras eso se hace, con alguien del entorno de Nuchera supervisando y hasta tomando decisiones importantes. Porque pasa entonces lo que ha acabado pasando, que el que se supone que se va a marchar sigue decidiendo cuestiones importantes, incluso renovando los contratos de jugadores y negociando las primas de la primera plantilla.

Una vez más -no sé cuántas van ya- esperemos que esta vez sea la de verdad y que el club acabe vendiéndose. Y cuanto antes mejor, porque el equipo se encuentra ahora en una situación (deportiva) de privilegio y le conviene estabilidad y un proyecto nuevo que genere ilusión, sobre todo a una afición que está ya hasta las narices de lo que está pasando. Y también a unos jugadores que deben estar hasta ahí y más allá.



LA POLÉMICA DE LA BARCA



El enfrentamiento de Roque Valenzuela con el Ayuntamiento matriz de Jerez y, sobre todo, con su alcaldesa Pilar Sánchez, ha escrito un nuevo capítulo. Y esta vez me temo que definitivo. Ya sí que es imposible que ambos sigan conviviendo en el PSOE. Uno d elos dos sobra después de lo que ha pasado esta semana. Resulta que aparecieron en La Barca -donde llevan no sé cuántos días sin luz en dependencias municipales por impago- unas pancartas críticas con la gestión del Consistorio jerezano, al que se culpa de lo sucedido. Policía Local y Bomberos aparecieron por allí para retirarles, y, claro, se montó el lío.

Valenzuela cargó con dureza contra Sánchez y su equipo de gobierno al día siguiente, llegando incluso a pedir formalmente al PSOE que la expulsen del partido, por lo que considera una actitud antidemocrática. No parece, sin embargo, que cuente con el apoyo del comité barqueño del Partido Socialista, que enseguida se posicionó del lado de Sánchez y cargó contra el alcalde pedáneo.

Total, que ni son amigos ni lo serán. Su enemistad ya no se puede -ni debe- disimular y este enfrentamiento no tardará en cobrarse una víctima política. Siempre suele morir el más débil, que en este caso es Roque Valenzuela. Más le vale empezar a buscarse otras siglas si quiere seguir ejerciendo.



DÍA DE LOS SIN TECHO



Será el próximo viernes. Y convendría no pasarlo de puntillas ni tomárselo como otra jornada más de buenos propósitos que después quedan en nada. En Jerez viven actualmente alrededor de una veintena de personas sin techo (duermen en la calle) y más de una treintena sin hogar (malviven en casas ocupadas o albergues).