La mina data del siglo XIX y está situada en Petrila, una pequeña localidad del valle de Jiu, al sudoeste de Rumanía.
A MIL METROS DE PROFUNDIDAD

Al menos doce muertos y nueve heridos tras dos explosiones por una acumulación de gas en Rumanía

Este accidente es el peor registrado en la industria minera del país tras la caída del comunismo en 1989

BUCAREST Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Al menos doce mineros han fallecido y otros nueve resultaron heridos a causa de dos explosiones en una mina de carbón en el sudoeste de Rumanía. En una primera explosión han muerto ocho mineros y otros cuatro han fallecido en una segunda deflagración cuando intentaban alcanzar a las víctimas del primer incidente. La mina data del siglo XIX y está situada en Petrila, una pequeña localidad del valle de Jiu. Los heridos sufren importantes quemaduras.

"Hasta el momento hay doce muertos y nueve heridos", ha indicado un portavoz de la Policía del condado de Hunedoara. "Toda la actividad se ha paralizado y los equipos de rescate se han retirado. Sólo quedan los cuerpos en el interior de la mina", ha explicado.

Los medios de comunicación locales han indicado que la explosión fue provocada por una acumulación de gas a unos mil metros de profundidad. Este accidente es el peor registrado en la industria minera del país tras la caída del comunismo en 1989, al margen de uno que tuvo lugar en 2001 y en el que murieron catorce personas.

La industria minera rumana llegó a ser uno de los pilares de su economía con cerca de un millón de trabajadores. En la década de los 90, los mineros fueron una fuerza política muy temida en Rumanía . Sin embargo, en los últimos años, esta industria se ha esforzado por competir contra la baratura del carbón procedente de Rusia y por hacer que los consumidores se mantengan en una era de eficiencia energética y de un medio ambiente sano.

Esta reestructuración ha provocado el cierre de muchas minas y el calle de Jiu, donde se desarrollaba toda la actividad, es ahora una zona aislada plagada por la degradación del medio y con una necesidad urgente de inversión económica.