Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
política internacional

El Kremlin crea un nuevo partido de las cenizas de Unión Conservadora

Promete defender los valores de la clase media aunque para sus rivales se trate de una herramienta para que las autoridades resten apoyo a los verdaderos grupos de oposición

AGENCIAS |
MOSCÚActualizado:

El Kremlin ha apadrinado un nuevo partido liberal, Causa Justa, que pretende representar a la clase media urbana, defiende el libre mercado y se opone a la reforma de la Constitución y que ha sido creado a partir de las cenizas de la opositora Unión de Fuerzas de Derecha (SPS, siglas en ruso) y de los oficialistas Partido Democrático y Fuerza Cívica.

El congreso fundacional del nuevo partido se ha celebrado en un hotel moscovita días después de que el presidente ruso, Dmitri Medvédev, remitiera a la Duma las primeras enmiendas a la Constitución postsoviética desde su aprobación en referéndum en 1993.

Medvédev, que llegó al poder en mayo pasado con la vitola de liberal, abogó recientemente en su primer discurso sobre el estado de la nación por que no sólo los grandes partidos, sino también las formaciones minoritarias cuenten con representación parlamentaria. Asimismo, el líder ruso insistió en la necesidad de reforzar el papel de la Duma que actualmente se limita a ratificar las iniciativas del presidente, del gobierno y, en el mejor de los casos, de la mayoría parlamentaria -Rusia Unida- afín al Kremlin.

Actualmente, sólo el partido del Kremlin, Rusia Unida, el también oficialista Rusia Justa, los comunistas y los ultranacionalistas cuentan con diputados en la Duma o cámara de diputados de Rusia.

Un partido de clase media

Los cerca de 300 delegados que acudieron al primer congreso de Causa Justa refrendaron el programa del nuevo partido que se someterá al veredicto de las urnas en las elecciones a la Duma de 2011. "Causa Justa es el partido de la clase media, la columna vertebral de la democracia", reza el manifiesto programático titulado "Capitalismo para todos", que promueve la propiedad privada y elecciones locales directas.

SPS, que obtuvo menos del 1% de los votos en las elecciones parlamentarias de diciembre de 2007, estaba acuciado por graves problemas de financiación. Por ello, decidió aceptar la oferta del Kremlin de entrar a formar parte de un nuevo partido liberal oficialista junto a dos formaciones minoritarias, a cambio de la condonación de sus deudas.

Uno de los dirigentes de Causa Justa y antiguo miembro de SPS, Leonid Gozman, no esconde que el nuevo partido "se forjó en colaboración con la administración presidencial". "En las altas esferas del Kremlin hay gente que comprende la necesidad de reformar el sistema político. Esta es la única posibilidad de mantener la ideología liberal en la arena política", apunta.

Precisamente, por pactar con el Kremlin fue por lo que el líder de SPS desde mayo de 2005, Nikita Belij, presentó su dimisión a finales de septiembre. Belij ya adelantó que se unirá al nuevo movimiento opositor al Kremlin 'Solidarnost' (Solidaridad), en el que figurará también, entre otros, el ex campeón mundial de ajedrez, Gary Kaspárov.

Uno de los fundadores en 2001 de SPS, Anatoli Chubais, miembro del actual gobierno, se ha mostrado convencido de que "el objetivo del nuevo partido es obtener el 10 y 15% de los votos de electorado de derechas que existe en Rusia".

Esa no es la opinión de otro de los principales dirigentes liberales y uno de los políticos más críticos con el Kremlin, Borís Nemtsov, que ha afirmado que con la disolución de SPS desaparecía el "último partido libre" del país. "¿De dónde han sacado que el nuevo proyecto será exitoso? Ustedes serán vasallos", ha señalado.