ATASCO. Imagen de una retención de tráfico en la CA-33, en la conocida como Curva de Torregorda, entre Cádiz y San Fernando. / O. CH.
Ciudadanos

La situación del transporte lastra la valoración de los turistas sobre Cádiz

El destino gaditano obtiene la nota media más baja de Andalucía con un 6,7 pese a la alta puntuación que los visitantes dieron al alojamiento y las playas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los turistas se hacen más críticos con la provincia. La última Encuesta de Coyuntura Turística de la Junta revela que el transporte público y los accesos dejan a Cádiz a la cola en cuanto a valoración de los visitantes. Ésa fue la principal crítica que hicieron los encuestados por la tardanza de las líneas de tren y autobús y la falta de taxis, un aspecto que puntuaron con un 5,4. A pesar de esta mala nota, los turistas que se desplazaron hasta la provincia resaltaron con un 7,6 el alojamiento y con un 7,7 las playas, que consiguieron la segunda mejor calificación tras Almería.

El sondeo, que realiza el Instituto de Estadísticas de Andalucía (IEA), señala como las provincias más valoradas a Sevilla y Córdoba en el tercer trimestre de 2008 con notas que superan el notable alto, mientras que la provincia de Cádiz se queda al final con un 6,7 como puntuación global.

La crisis no afectó demasiado al gasto medio de los turistas, que se dejaron unos 57,46 euros durante sus vacaciones en Andalucía, sólo cuatro euros menos que en el trimestre anterior. Así, los que más gastaron fueron los extranjeros, con una media de 65 euros por persona y día, y los que más miraron el bolsillo fueron los visitantes procedentes de algún punto de la región, con una media de 51,23 euros.

Las personas que se acercaron a Jaén fueron las que más dinero gastaron con una media de 79,63 euros, mientras que los que viajaron a Huelva fueron los que menos lo hicieron con un gasto medio de 47,15 euros. Cádiz se encuentra a medio camino con un gasto diario de 58,65 euros. En cuanto al tiempo medio de estancia, el resultado superó los 11 días, un promedio que sobrepasaron las provincias de Cádiz y Granada.

Durante el tercer trimestre de 2008, algo más de nueve millones de turistas turistas llegaron a la región, un 2,8% menos que en el mismo periodo del pasado ejercicio, de los cuales un 30,6 % procedían de algún punto de Andalucía. Las pernoctaciones se mantuvieron estables. El 57,3% de los visitantes se alojaron en establecimientos hoteleros, a pesar del descenso de este verano, mientras que un 34,2% utilizó un apartamento, piso o chalet para pasar sus vacaciones. Además, el 6,2 % de visitantes prefirió los camping y el 2,3% se decidió por un albergue u otro tipo de alojamiento.