CC OO, UGT y SIP quieren firmar el lunes un convenio de «eficacia limitada»
Los sindicatos propondrán al Ayuntamiento que el articulado entre en vigor sólo para sus afiliados y aquellos que hagan constar que están de acuerdo
JEREZ Actualizado: GuardarLos sindicatos CC OO, UGT y SIP no firmaron ayer el preacuerdo de convenio del Ayuntamiento, tal y como temía CGT, pero lo harán el lunes. Eso sí, pedirán al delegado de Recursos, Juan Manuel García Bermúdez, que se trate de un convenio de «eficacia limitada», con el objetivo de compaginar «el derecho de los que sí quieren que se les aplique con el de los que no están de acuerdo».
Desde CC OO, Juan Manuel Sánchez Padilla insistió en la misma tesis de días anteriores: «Tanto nosotros, como UGT y el SIP, hemos consultado a nuestros afiliados y vamos a hacer caso de lo que nos han dicho, que es que aceptemos el preacuerdo». Respecto a la eficacia limitada, explicó que «afectaría a los trabajadores de los sindicatos firmantes de manera automática» desde el mismo momento de la rúbrica.
También entraría en vigor para los trabajadores que estén de acuerdo con el mismo, pero que no pertenezcan a ninguno de los sindicatos firmantes: «En ese caso, así deberán manifestarlo». En el supuesto de que se pertenezca a CC OO, UGT y SIP pero se esté en contra del convenio, «también se puede hacer constar y quedarán fuera del mismo».
Por su parte, Rubén Pérez, secretario de Organización de la sección sindical de UGT en el Ayuntamiento de Jerez, señaló que «no podíamos permitir que continuara esta parálisis», por lo que se ha optado por esta solución intermedia.
UGT consultó a sus trabajadores, recordó, a través de una asamblea que tuvo lugar la semana pasada, y los trabajadores dijeron que «sí» a la firma del preacuerdo. Hay que tener en cuenta que, aunque la mayor parte de la plantilla municipal (más de 2.000 trabajadores) rechazó el articulado en el mes de julio, la peor situación económica y la amenaza del Gobierno local de que finalmente se revise a la baja han hecho que muchos se replanteen su postura y crean que es mejor aceptarlo.
Al menos, en este texto se garantiza el mantenimiento del poder adquisitivo con la actualización del IPC real (4,5%) en los salarios de los empleados, algo que podría verse mermado.
En el caso de Comisiones Obreras, el sindicato consultó a través de una encuesta por correo a sus afiliados, y el «sí» ha salido por abrumadora mayoría. Lo mismo votaron en el SIP (Sindicato Independiente de la Policía).
CTP y CSI-CSIF apoyan el convenio que regirá las condiciones económicas de los trabajadores del Ayuntamiento para los próximos cuatro años, sólo que tienen que limar algunos aspectos y, por ello, han optado por no firmarlo.
En cuanto a CGT, su rechazo es tajante desde el pasado mes de febrero, negándose a aceptar unas condiciones que supondrán un «recorte» en las nóminas de los empleados.
Tras el encuentro de ayer, el lunes se producirá la reunión con el Ayuntamiento, en la que el delegado de Recursos responderá a CC OO, UGT y SIP si acepta la propuesta. Si no, los sindicatos deberán plantearse el siguiente paso.
eesteban@lavozdigital.es