Ecologistas denuncia que hay cuarenta y seis puntos con vertidos en el Guadalete
El colectivo advierte de la contaminación que padecen riberas, márgenes y cauce del río en Jerez, «convirtiendo muchas zonas en auténticos vertederos»
JEREZActualizado:Ecologistas en Acción de Jerez denunció ayer la localización de al menos cuarenta y seis puntos del río Guadalete que tienen vertidos a lo largo del cauce, riberas y márgenes que transcurren en el término municipal. El colectivo presentó ayer en el Centro Cívico de La Granja un Diagnóstico de Impacto Ambiental en el que, entre otros asuntos, destaca la contaminación a la que se está sometiendo sus aguas al arrojar «aquello que sobra, molesta o ensucia, lo que se está convirtiendo en un mal endémico de nuestro río», advierten en el informe.
El estudio, elaborado por los integrantes de la formación que defiende la calidad medioambiental, pretende ofrecer una primera valoración tomando como base las observaciones encontradas en los trabajos de campo realizados entre los meses de mayo y agosto de 2008.
Así, los grupos encargados de analizar el cauce, la ribera y los márgenes alertan de la aparición de treinta puntos donde aparecieron vertidos líquidos y otros dieciséis con contenidos sólidos distribuidos en diecisiete zonas tomadas como lugares de referencia, dento del término municipal de Jerez, que son: La Tapa–Embarcadero de la Marina, Azud de El Portal–Cortijo de la Herradura, El Portal–Balsas de la EDAR, La Corta, Monasterio y alrededores de puente de la Cartuja, La Isleta–Puente de la Autovía A-4, Cerro de la Batida–Torrecera, Romancera–El Palomar–El Torno, Cortijo El Duque–Río Viejo, Lomopardo, Haza del Calvo, Puente de La Greduela–Ermita de la Ina, Llanos de la Ina y La Gredera–Salto del Cielo, El Boyal–Bucharaque–La Suara, La Barca de la Florida–Vega Romana–Berlanguilla, y Majarromaque–Vega de Albardén–Vega de Abadín.
Entre los residuos sólidos encontrados, Ecologistas en Acción destaca la aparición de escombros y restos de obras, residuos y enseres domésticos como colchones y muebles viejos, rellenos de tierra en la ribera, aportaciones de lodos por escorrentía, depósitos de sedimentos y arrastres fluviales en orillas y aterramiento y rellenos de cauce, así como plásticos agrícolas, restos de podas, envases de productos fitosanitarios, vertidos de invernaderos, «y una larga lista de vertidos que llegan a convertir en un auténtico vertedero a muchos puntos del Guadalete a su paso por Jerez». En este sentido indican que han encontrado una amplia gama de materiales en los márgenes, riberas y en el propio cauce situados, entre otros, en los alrededores de El Portalillo o junto al puente de la Herradura, aunque advierten de la degradación que sufre la zona junto al puente de la Cartuja por la acumulación de basura, e incluso chasis oxidados de varios vehículos que han aparecido enterrados entre el limo.
Además, el colectivo asegura haber encontrado líquidos efluentes de depuradoras, vertidos industriales, de vaquerías y granjas, aguas residuales sin tratamiento, redes de drenaje de explotaciones agrícolas, vertidos a través de arroyos y afluentes, presencia de láminas de contaminantes flotando en la superficie en remansos y orillas y también animales muertos. Las zonas más degradadas son los canales de drenaje de las grandes explotaciones agrícolas y ganaderas, el desagüe de la EDAR, donde se han encontrado peces boqueando, y en el azud de El Portal.
jaguilar@lavozdigital.es