
Sólo dos policías locales patrullarán las calles los fines de semana desde 2009
Los agentes se niegan a realizar los turnos extraordinarios de vigilancia El concejal de seguridad amenaza con «obligarles» a hacer este servicio
Actualizado: GuardarUna pareja de Policía Local los fines de semana y tres durante los días laborables para patrullar las calles de la ciudad. Ésta será la protección con la que contarán los portuenses, si los sindicatos cumplen su amenaza de no realizar horas extras a partir del próximo año. Así lo advirtió ayer el concejal de Policía Local, Carlos Montero, que a pesar de estas preocupantes cifras pidió calma a los ciudadanos, ya que hará todo lo posible para «llegar a un acuerdo para que la amenaza no se haga efectiva».
El convenio actual de la Policía Local, que expira el próximo 31 de diciembre, establece un sistema laboral por el que los agentes trabajan cuatro días y libran tres; trabajan otros dos y libran dos; trabajan tres y vuelven a librar dos y vuelven a trabajar tres para volver a disfrutar de dos días libres. Este sistema se repite continuamente, lo que provoca que la plantilla se vea seriamente limitada. Por ello, este sistema «va unido a un compromiso de realizar horas extras con las que cubrir la falta de agentes, ya que, de lo contrario, durante los fines de semana únicamente habría dos agentes patrullando las calles, y durante los días laborables seis», según explicó Montero.
Así, cada día se hace una previsión de las necesidades y se solicita el servicio voluntario de los agentes para realizar turnos extras. Con ello, se consigue que al menos cinco parejas estén en activo patrullando las calles portuensas.
Pero los sindicatos dejaron claro que, «ante la imposibilidad de conciliar la vida familiar y laboral» a partir de 1 de enero, no realizarían más horas extras. Antes «esta amenaza», el edil de Policía Local aseguró ayer que «legalmente» puede obligar a los agentes a hacer estos turnos extras. Además, desde el Área de Personal se está estudiando la posibilidad de modificar, a través de un decreto, el reglamento de Policía Local para establecer un sistema de trabajo por el que los agentes trabajarían cuatro días y librarían dos, a partir del 1 de enero que termina el actual convenio.
En la actualidad, la Jefatura cuenta con 139 agentes, pero de estos un mínimo porcentaje patrullan las calles de El Puerto, que es la principal demanda de los vecinos. Un total de 23 policías están destinados en otros servicios como son educación vial, notificación, intendencia, taller mecánico, escolta y control de vehículos. Unos turnos que se realizan únicamente por la mañana y que nada tienen que ver con la patrulla en la calle. Otros 24 agentes están disfrutando de descansos varios como vacaciones, asuntos propios, horas sindicales y juicios y otros 26 están de descanso por haber finalizado el turno. Además, a todo esto habría que sumar un total de veinte agentes de baja, lo que supone el 18% de la plantilla.
Después de realizar todos estos números, el resultado es que sólo hay 46 agentes para repartirlos en los tres turnos de mañana, tarde y noche. Pero esto no quiere decir que haya 15 agentes en la calle, ya que hay que descontar el oficial conductor, la unidad móvil, los dos operadores de sala, los dos encargados del servicio de metadona, el servicio de atestados y el vigilante del Ayuntamiento. Por lo cual, el resultado es que en la calle tan sólo habría seis agentes los días laborables, y dos durante los fines de semana, si los agentes no se prestasen a realizar los turnos extras.
Por otro lado, Carlos Montero aseguró ayer que «el equipo de Gobierno seguirá realizando esfuerzos para aumentar la plantilla con nuevas convocatorias de plazas». Con las nuevas RPT de 2007 y 2009 ya se han creado 14 plazas, aunque el déficit aún está cifrado en 40, para contar con dos agentes por cada dos mil habitantes que es la ratio recomendada.
Por su parte, desde el sindicato, se dejó claro que «la única solución es convocar más plazas de Policía Local». Además, apuntaron a que «se sienten sobreexplotados» ante la obligación de realizar estos turnos extraordinarios que, en ocasiones los obligan a «trabajar 29 días seguidos».