SORPRENDENTES. Leda Tres, calidad musical y expresividad. / L. V.
Cultura

Leda Tres llegan a Jerez con su pop hipnótico y su gran puesta en escena

El grupo jerezano-portuense actuará esta noche en la Sala Compañía En diciembre comenzarán a grabar su próximo disco, esta vez en castellano

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El sentir es unánime entre todos los que ya han escuchado a Leda Tres, un grupo formado por cuatro músicos afincados en Jerez y El Puerto del que todos los comentarios son elogiosos y que con su primer disco y su apuesta por el pop psicodélico de aires setenteros se han convertido en una de las bandas con más proyección de la provincia.

Las canciones de cuidada musicalidad, de melodías perfectas y una instrumentación naif y preciosista recogidas en Hypnagogic sonarán hoy en la Sala Compañía en el segundo concierto del ciclo La Freak Scene Rock organizado por GreenSet, en el que también se podrá disfrutar de la cuidada puesta en escena de estos músicos que han hecho de la expresividad y la estética colorista otra de sus armas de batalla. Por eso, la colaboración de Tras el Trapo y la experiencia sensitiva de diferentes aromas serán unas de las notas de esta noche.

Leda Tres nacieron cuando el cantante y compositor Pedro Fernández grabó algunas primeras maquetas con sus canciones y después de moverlas de despacho en despacho logró contagiar su entusiasmo a la discográfica Origami, joven e imaginativa como este grupo, que apostó por editar su primer largo y por darles la promoción necesaria. Fue entonces cuando a la cabeza pensante se unieron su hermano Esteban, batería de jazz; el bajista Chuchi Cabral, que además es un experto luthier; y Patricio Espejo, pianista y profesor de música. «Ahí empezamos a andar -cuenta a LA VOZ Esteban Fernández- y comenzó a fluir la magnífica complicidad, la buena química y el entendimiento que hizo que llegáramos al estudio con un producto muy redondo».

Con la mejor materia prima, ésa en la que la discográfica detectó «algo que se salía de la norma», los cuatro tocaron a la puerta del estudio de Paco Loco, en El Puerto, que «ha sido una pieza fundamental en el resultado final y ha aportado mucho a la idea original, y que ha sabido conjugar los sonidos de otros tiempos con los modernos», apunta el batería.

En cierta manera, ese sonido antiguo, la calidez de las canciones y la fuerza hipnótica capaz de crear una atmósfera envolvente que son el sello característico de Leda Tres también son en parte obra del productor independiente más importante del país.

De ahí que ahora que Pedro Fernández y los suyos preparan su próximo trabajo -podría lanzarse en febrero de 2009- tengan muy claro que «volveremos a grabar con Paco Loco». Su nuevo disco, aún sin nombre, supondrá un cambio importante respecto a Hypnagogic «porque será más bailable y sonará más a la banda ya que, aunque Pedro sigue siendo el compositor, los temas tienen aportaciones de todos», adelanta Esteban. Y, sobre todo, el segundo trabajo de Leda Tres «será en castellano». «Pese a la comodidad que nos daba el inglés, nos apetecía experimentar esta otra manera de sentir las canciones, aunque no es nada sencillo hacer letras en español», explica el batería de este grupo que hoy por la noche ofrecerá un adelante de estos nuevos temas.

Triunfaron en su presentación en Madrid, desde que saliera en abril Hypnagogic -con un atractivo y colorista diseño obra también de Pedro Fernández- puede considerarse ya uno de los discos del año y son de la tierra. ¿Alguien necesita más argumentos?

ppacheco@lavozdigital.es