Ciudadanos

La cementera Holcim mantendrá su planta de Jerez pese al parón de la producción

La empresa Holcim ha parado la producción de sus plantas cementeras de Jerez de la Frontera y de Carboneras (Almería) y prevé paralizarla también en unos días en las instalaciones de Gador (Almería) -justo cuando se retome la actividad en la de Carboneras-, para ajustar el exceso de stock de clínker almacenado como consecuencia de la bajada de la demanda del mercado.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Según indicó el director de Desarrollo Sostenible de Holcim, Manuel Soriano, estas paradas suponen la paralización puntual de la producción por causas coyunturales para adaptar la fabricación a la demanda y reducir el stock. Por si acaso, también aclaró que esta situación no implica «en ningún caso» la reducción de la plantilla de dichas instalaciones (la llamada a la tranquilidad tenía más razón si cabe después de que se supiera recientemente que Holcim clausuraba su fábrica de Jaén, si bien la compañía ha apuntado que este cierre estaba previsto desde hacía años).

En cuanto a la situación en la que quedan las factorías en estos momentos, Soriano indicó que la planta gaditana de Jerez lleva paralizada en torno a un mes, al igual que la de Carboneras, que retomará su actividad en unos días, momento en el que se detendrá la producción de las instalaciones de Gador. La planta jerezana comenzará de nuevo su producción a mediados de diciembre.

El directivo reiteró que se tratan de medidas puntuales ante la actual disposición del mercado que no implican pérdida de empleo y recordó que el cierre de su planta de Torredonjimeno en Jaén supone un planteamiento que la compañía ya estudiaba desde hace 12 años, pero que «la necesidad de producción ha retardado» (el boom de la construcción requirió de mucho cemento durante un buen periodo).

En definitiva, calificó el cierre de la planta como «muy doloroso» para la compañía, pero inevitable, dada la «inviabilidad de la planta jiennense, que es la más pequeña, antigua e ineficiente» del grupo. La compañía se mostró además dispuesta a la realización de un proceso de diálogo social «responsable y negociado».