![](/cadiz/prensa/noticias/200811/14/fotos/007D5CA-TUR-P1_1.jpg)
La Junta se ofrece para financiar el plan turístico de Cádiz si participa antes de su aprobación
El delegado provincial de Turismo recuerda que el apoyo económico a los planes locales de turismo depende de la colaboración entre administraciones El Gobierno autonómico señala que en este sector no se puede trabajar solo
Actualizado: GuardarDisposición, la que haga falta. Confianza ciega, no tanto. La Junta de Andalucía subrayó ayer que no tiene ningún problema, que incluso está «deseando apoyar», el Marco Estratégico de Desarrollo Económico y Turístico (Medet) que el Ayuntamiento de Cádiz está elaborando y que pretende aprobar en pocas semanas. El proyecto, que es una especie de plan de última generación con el que se pretende abrir el melón del turismo en la capital, está siendo consensuado con empresarios, vecinos, agentes sociales... pero no con la Administración regional. Ayer, el delegado provincial de la Consejería de Turismo, José María Reguera, recordó que están para algo y que la financiación puede depender de cómo se les trate en la elaboración del programa.
«Nosotros estamos encantados de participar, pero nadie se ha dirigido a nosotros para explicarnos nada y así es muy difícil apoyar nada», señaló el portavoz autonómico en la provincia. Toda vez que la intención del Consistorio gaditano es aprobar el Medet antes de que finalice el año, los plazos se agotan. El delegado provincial presentó ayer los Presupuestos de su Departamento y recordó la decena de planes turísticos en los que participa su Gobierno con un 60% de los costes (el 40% queda en manos de la iniciativa privada). Jerez, Chiclana, Conil, los Alcornocales, el Campo de Gibraltar... Todos estos rincones de Cádiz continuarán recibiendo en 2009 el bastón económico de la Junta en distintas partidas a sus proyectos.
¿Y qué pasará con el Medet? De momento, no hay nada. «La Consejería apoya cualquier plan turístico que les presente un ayuntamiento, una comarca o un colectivo, pero a cambio de cierta colaboración mutua», explica Reguera. Algo así como un aviso de que el Ayuntamiento no puede esperar un apoyo incondicional «con un plan cerrado».
En una reciente entrevista, el concejal de Turismo, Bruno García, se mostró convencido de la cooperación autonómica. Ayer, su homólogo provincial le recordó que tendrán que dirigirse a ellos en algún momento si quieren que la palabra colaboración vaya acompañada de euros.
Además, desde la Delegación Provincial se ha querido recordar que la elaboración de planes turísticos es una gran idea, «pero hoy día tenemos que pensar el turismo como un conjunto y como una oferta complementaria entre varios destinos».
Mientras tanto, y como ejemplo de que se sigue actuando «para diversificar y desarrollar nuestro sector», la Consejería presentará hoy mismo dos nuevos proyectos avalados por su equipo de actividad sostenible. El primero gira en torno a la campiña de Jerez y alcanza hasta los viñedos de El Puerto. El segundo es una ruta a caballo en el Guadalquivir. En breve, se acordará otro plan en torno a las villas termales, donde la representación gaditana recaerá en Paterna. «Junto a todos ellos están las iniciativas en Chiclana, Conil, Tarifa, Rota y Chipiona», apuntó el delegado. En total, Cádiz recibirá de la Junta 10 millones de euros en 2009 en materia turística (a los que hay que sumar, dentro de las competencias del departamento, 14 en deporte y 5 más en comercio).
Todo, con la idea final de que los datos del turismo de 2008 disfruten de un segundo capítulo en 2009. Según declaró el delegado, el sector «ha sido de los que mejor ha resistido la difícil situación económica durante este año». Tanto, que las previsiones de un crecimiento del 3% en el número de turistas a lo largo del ejercicio de 2008 se mantienen. «No bajamos una décima», concluyó ayer José María Reguera.