Los delitos de terrorismo que incluyan asesinato no podrán prescribir
El Consejo de Ministros aprueba también nuevas medidas de libertad vigilada para pederastas que podrían durar hasta 20 años
MADRIDActualizado:El Consejo de Ministros ha aprobado una reforma del Código Penal que incluye medidas de libertad vigilada para pederastas y terroristas reincidentes que podrán durar hasta veinte años después de cumplida la condena. Ninguna de ellas podrá ser aplicada con carácter retroactivo a los delincuentes que ya están en prisión en este momento.
La reforma, anunciada por el ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo en los pasillos del Congreso, también prevé que los delitos de terrorismo más graves, como los asesinatos, no prescriban. Entre las medidas de libertad vigilada que contempla el anteproyecto de ley figuran las comparecencias judiciales periódicas, pulseras electrónicas de seguimiento del condenado, programas formativos de reinserción e incluso la castración química, en el caso de delincuentes sexuales y siempre y cuando lo acepte el penado.
El Consejo también ha autorizado una reforma del Plan VIVE (Vehículo Innovador/Vehículo Ecológico), que según el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, será más "atractivo" y "flexible" que el anterior, aprobado en el mes de junio y que se ha demostrado ineficaz. Sebastián ha anunciado que la revisión del plan de ayuda al sector del automóvil "va a gustar a todos", aunque puntualizó que la dotación económica para el mismo "no varía". Para el titular de Industria, con esta revisión, "el Ministerio da muestra de flexibilidad y falta de rigidez, excepto en el presupuesto asignado para el plan, que no varía y contempla 1.200 millones de euros en líneas de financiación para los próximos tres años".
La reunión del Consejo de Ministros, que ha comenzado a las 9.30 horas, ha estado presidida por el presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero. A ella han asistido todos los ministros a excepción de la titular del Ministerio de Igualdad, Bibiana Aído, que participa en Lille (Francia) en una reunión de los ministros de Igualdad de la Unión Europa. Al finalizar el encuentro, Zapatero ha emprendido viaje rumbo a Washington. Le acompañane el vicepresidente Pedro Solbes, el secretario de Estado de Economía, David Vegara, y el director de la Oficina Económica de Moncloa, Javier Vallés. Allí van a participar en la cumbre del G-20 que abordará la reforma del sistema financiero internacional.