nota de protesta

Ecuador manifiesta su enfado ante la Unión Europea por no incluirle en un acuerdo de asociación

Los Veintisiete inician conversaciones con Perú y Colombia, excluyendo a este país andino y a Bolivia

QUITO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La canciller ecuatoriana, María Isabel Salvador, ha entregado una nota de protesta al representante de la Unión Europea en este país, tras la decisión de comenzar una negociación para un acuerdo de asociación entre los Veintisiete con Perú y Colombia sin contar con Ecuador y Bolivia. En un comunicado de prensa, la cancillería precisa que Salvador ha convocado al encargado de negocios de la Comisión Europea en Ecuador, José Luis Martínez, y al embajador de Francia, Didier Lopinot, cuyo país preside la UE, y se ha referido a esa medida.

Salvador ha expresado "el malestar y la sorpresa que ha producido en el Gobierno de Ecuador la rapidez con que la Comisión Europa anunció el inició de las negociaciones comerciales bilaterales con Colombia y Perú", ha precisado el informe.

Para el Gobierno ecuatoriano "esta situación ha hecho definitivamente inviables las acciones que aún se estaban realizando a fin de agotar (...) un Acuerdo de Asociación con tres pilares: político, cooperación y comercio con flexibilidad, de bloque regional a bloque regional", añade el texto. En palabras de Salvador, la decisión de la UE "evidenciaría una falta de apoyo a la consolidación del proceso de integración andino".

Ante el anuncio de la UE de empezar negociaciones con Perú y Colombia, el Gobierno ecuatoriano ha dicho que avanzará en un acuerdo bilateral comercial, pero ha aclaradp que no tiene que ver con "un tratado de libre comercio". La canciller ecuatoriana había calificado de "baldazo de agua fría" la petición de Colombia y Perú de negociar de forma bilateral con la UE un acuerdo de asociación, al margen de la Comunidad Andina (CAN), pues ha asegurado que "menoscaba" los intentos de integración.