El Pleno aprueba el desarrollo de La Florida que hará posible la construcción de 1.600 VPO
IU se abstuvo porque el convenio entre la Junta y el Ayuntamiento «no asegura la conexión del tráfico con la variante de Rota» Ybarra reconoce que se da «un cheque en blanco» a la Administración
Actualizado: GuardarUn nuevo centro de salud, 2.500 viviendas, de las que más de 1.600 serán de protección oficial, y equipamientos públicos. Éste es el desarrollo que contempla la primera fase de La Florida, que fue aprobada ayer en Pleno con la abstención de Izquierda Unida y el voto favorable del equipo de Gobierno y PSOE e IP.
Además, se aprobó el convenio que se firmará entre el Ayuntamiento y la Empresa Pública de Suelo de Andalucía (EPSA) para la ejecución de las conexiones viarias en la zona. Y fue precisamente en este punto donde se abrió el debate. Desde Izquierda Unida, el concejal Julio Acale, aseguró que el convenio cuenta con varios informes técnicos en contra, por lo que su grupo decidió abstenerse.
Según Acale, el problema radica en que el convenio supone «otorgarle un cheque en blanco a la Junta de Andalucía», ya que en el escrito se determina que la «conexión de la zona con la variante se realizará cuando las necesidades lo exijan».
Acale consideró este compromiso «demasiado superficial» y advirtió que «se producirá un perjudicial cuello de botella que terminará por colapsar el tráfico en la zona».
Actualmente, las barriadas de Sudamérica, Las Nieves y los Frailes, que están situadas justo frente al nuevo desarrollo residencial, únicamente cuentan con un carril de entrada y otro de salida, por lo que ya se están produciendo atascos en la zona.
Por ello, desde Izquierda Unida, Acale destacó la importancia de que «la conexión con la variante se haga simultáneamente a la construcción de las viviendas».
Esta postura también fue defendida por Juan Gómez, portavoz de Independientes Portuenses, grupo que finalmente optó por el voto favorable «como muestra de confianza a la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento».
Por su parte, la edil de Urbanismo, Patricia Ybarra, reconoció que el convenio suponía «entregar un cheque en blanco a la Junta de Andalucía», pero al mismo tiempo insistió en «la importancia de desbloquear el proyecto que lleva años paralizado». Además, la edil defendió que «a través del convenio será el Ayuntamiento el que controlará los tiempos» en la construcción del nudo de conexión con la variante. Dejó claro que «el Ayuntamiento es el que debe dar las licencias a la Junta para que desarrolle los terrenos que posee en La Florida» y enfatizó que «si la Administración autonómica quiere los permisos, tendrá que construir el nudo de conexión».
A pesar de todo, el Ayuntamiento no quiso ayer hacer público el contenido del convenio, ya que se argumentó que «será el delegado de Vivienda, Gabriel Almagro, el que lo presentará cuando se desplace a El Puerto dentro de unos días para rubricar el documento», según explicó la concejala.
Hay que recordar que este plan está a la espera de su aprobación desde 1999 cuando se puso en marcha un concurso de ideas para la ordenación urbanística de la finca. Desde entonces, tanto con el anterior equipo de Gobierno, como con el actual, todo ha sido una ida y venida de documentos entre la Junta de Andalucía y el Consistorio. Esto provocó cierto recelo entre los vecinos de la Zona Norte que crearon incluso una plataforma para exigir celeridad en la tramitación.