Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El ministro de Industria, Miguel Sebastián, visitó la planta de Valladolid en julio.. /Archivo
MERCADO AUTOMOVILÍSTICO

Renault para la producción en las plantas de Valladolid y Palencia una media de 12 días hasta final de año

El objetivo es reducir el impacto de la crisis global en el sector del automóvil

REDACCIÓN |
VALLADOLIDActualizado:

La fuerte caída del mercado europeo (-15 %), frente a la cual es necesario hacer una gestión rigurosa de los stocks de Renault, va a provocar paradas en diferentes factorías del Grupo en Europa. Hasta final de año, en lo que se refiere a las plantas ubicadas en España, la factoría de Palencia parará 14 días -con la posibilidad de ajuste al alza o a la baja en función de la evolución del mercado- y la de Carrocería Montaje de Valladolid lo hará 11 días para adaptar su producción a la demanda comercial.

Las paradas se realizarán aplicando días de Bolsa/ERE. En el caso de la factoría palentina se parará el 20 y 21 de noviembre y del 24 al 28 del mismo mes, el resto de los días queda por determinar; al igual que en Carrocería Montaje de Valladolid, donde se parará el 21 y del 24 al 28 de noviembre. Además, están previstas otras paradas en diferentes factorías del Grupo como la de Dacia en Pitesti (Rumania), Flins (Francia) y STA (Francia).

La decisión de parar las factorías se debe a la actual situación global del mercado, lo que ha obligado a la empresa a realizar un seguimiento riguroso de los stocks de Renault durante el cuarto trimestre de este año. Este seguimiento de los stocks permitiría a Renault reducir el impacto en las finanzas de la empresa y, al mismo tiempo, aumentar la competitividad para afrontar la crisis global del sector del automóvil.

Caída de ventas generalizada

El grupo vendió 188.116 vehículos particulares y utilitarios en todo el mundo durante el pasado mes de octubre, un 14,1% menos que en el mismo mes de 2007, según los datos que ha dado a conocer el fabricante automovilístico francés.

Por marcas, las ventas de la marca Renault cayeron un 16,9% en octubre y las de Renault Samsung Motors, un 27,7%, mientras que las de Dacia crecieron un 20,2%.

Por zonas, en Europa las ventas del Grupo Renault cayeron un 16% en octubre, mientras que en América el descenso fue del 9%, en la región Euromed del 13,7%, y en la región Asia-África del 5,3%. Y por países, cayeron en Alemania, España, Italia y Reino Unido, y por el contrario, subieron en Irlanda, Holanda, Bélgica, Austria y Suiza.