Así se gestó y estalló la crisis económica mundial
Un recorrido por las regiones del mundo más afectadas y un análisis sobre cómo se gestó, cuáles fueron los primeros signos de alerta, el desplome de las Bolsas y las primeras medidas de los gobierno
MADRIDActualizado:En 2001, tras el estallido de la burbuja de las puntocom Alan Greenspan, entonces presidente de la Reserva Federal de EEUU, decidió orientar las inversiones hacia los valores inmobiliarios. Mediante una política de tipos de interés muy bajos y de abaratamiento de los gastos financieros invitó indirectamente a una clientela cada vez más amplia (y de dudosa solvencia económica) a invertir en “ladrillo”. Un lustro después, y con Wall Street sumida en la peor situación desde 1929, Greenspan entonó su mea culpa particular y aseguró: "Estaba equivocado al evitar la regulación del sistema financiero"
Aquel fue el desencadenante de una crisis que se ha extendido por todo el mundo y a la que ha venido a sumarse un repunte de los precios de los alimentos en todos los países en vías de desarrollo.
Este gráfico interactivo hace un recorrido por las regiones del mundo más afectadas y analiza, en cada una de ellas, cómo se gestó la crisis, los primeros síntomas de alerta, el desplome de las Bolsas y las primeras medidas que han ido adaptando los distintos gobiernos para paliar los efectos sobre la población.