El nuevo Plan VIVE se extiende a los vehículos de ocasión y comerciales ligeros
La reforma incorpora entre sus novedades la ampliación del precio máximo de adquisición de 20.000 a 30.000 euros
MADRIDActualizado:El nuevo Plan VIVE (Vehículo Innovador-Vehículo Ecológico) permite beneficiarse de las ayudas a la compra de vehículos de ocasión de no más de cinco años y a la de vehículos comerciales ligeros, y reduce a diez años la antigüedad de los coches que se deben achatarrar para adquirir uno nuevo. El Consejo de Ministros ha aprobado la reforma de estas ayudas para la compra de vehículos, que también incorpora entre sus novedades la ampliación del precio máximo de adquisición de 20.000 a 30.000 euros.
Esta reforma se produce después de haberse cumplido el plazo de cien días que se dió el ministro Sebastián para cambiar parte del Plan si éste no daba los resultados esperados. El Gobierno achaca este fracaso a los "aspectos de rigidez técnica y los problemas de financiación de las entidades de crédito, que se han acentuado en los últimos meses, han conducido a que dichas entidades sean más exigentes a la hora de asumir riesgos, circunstancia que ha dificultado el correcto funcionamiento del Plan".
Estas modificaciones aprobadas hoy junto a la reforma del Código Penal, van a permitir, según el Gobierno, "un incremento del número de beneficiarios potenciales, un mayor atractivo y simplificación del plan, así como mayor flexibilidad para el usuario y una mejor comercialización".
Las novedades se centran en la reducción de la exigencia de la antigüedad requerida para el achatarramiento de los vehículos a 10 años (antes 15) y en la aceptación de las operaciones de coches sin límite de antigüedad si el kilometraje del vehículo a achatarrar es superior a 250.000 kilómetros, por los que se pasa de algo más de 4 millones de vehículos potenciales a cerca de 9 millones.
Facilidades de compra
El nuevo Plan aumenta a 30.000 euros el coste máximo de adquisición, frente a los 20.000 euros del aprobado el pasado mes de julio, y permite el acceso al VIVE de los vehículos N1, es decir, los de transporte de mercancías cuya masa máxima no supera las 3,5 toneladas, conocidos como comerciales ligeros, con emisiones de menos de 160 gramos de dióxido de carbono (CO2) por kilómetro. Esta reforma incluye los vehículos de segunda mano de antigüedad máxima de 5 años, pero sólo podrán ser adquiridos acogidos al VIVE si se achatarra un vehículo de más de 15 años.
Otra novedad es la ampliación a 10.000 euros la cantidad de 5.000 financiada al 0% y el establecimiento de una tasa de interés fijo del resto del préstamo (hasta el 2,5%) sin que esto suponga incremento de las cantidades aprobadas por el Gobierno. También se contempla la posibilidad de incluir un año de carencia del principal, lo que supone que para un vehículo de 15.000 euros, el primer año sólo pagaría los intereses correspondientes a 5.000 euros. Esto supone que, tomando un tipo de interés del 7,5%, la cuota mensual es de 31 euros.
En relación de la flexibilización de las condiciones, el nuevo Plan permite la elección por el usuario del importe a financiar, de forma que se elimina la obligación de que se financie el 100% del precio del vehículo, para permitir al comprador financiar parte del coste del vehículo con financiación propia. También se permite que la baja del automóvil para achatarrar se realice con posterioridad a la firma del contrato del préstamo/leasing, pero introduciendo un plazo máximo de un mes desde la fecha de firma.