Urbanismo comprará suelo y lo cederá a la Junta para que construya un hospital
Se abrirá un concurso público para atraer a los grandes propietarios de terreno La zona elegida para ubicarlo es Hozanejo, en las cercanías de la antigua N-340
Actualizado: GuardarEl actual delegado de Urbanismo, José Pedro Butrón, anunció ayer que su Gobierno tiene previsto convocar un concurso público entre los propietarios de suelo de la localidad para comprar una parcela de grandes dimensiones, que posteriormente será cedida a la Junta de Andalucía para que ésta construya un hospital comarcal en Chiclana.
Según Butrón, «la construcción de este equipamiento es muy demandada por los ciudadanos, e incluso este Ayuntamiento ya aprobó en Pleno la solicitud a la Administración autonómica de que se incluyera una partida presupuestaria para ello en 2009, algo que finalmente no ha sucedido», lamentó.
El primer teniente de alcalde considera que pese a este contratiempo, «nuestra obligación es la de encontrar el suelo necesario para que la Junta no pueda decir que por parte de este Ayuntamiento no se han dado todas las facilidades para que se construya en Chiclana un hospital».
Así, la zona preferente para la adquisición de suelo por parte pública es Hozanejo Alto, en el entronque con la antigua N-340 a la salida de Chiclana, concretamente en el margen izquierdo en dirección a Conil.
Población y demanda
Esta ubicación «sería ideal para el futuro hospital comarcal, ya que daría servicio a toda la ciudad y a poblaciones del entorno como Conil, y estaría muy cerca de la actual autovía», aseguró Butrón.
Las posiciones a este respecto están muy claras. Desde hace ya varios años, el Partido Andalucista (hoy en el tripartito), y otras formaciones políticas, han defendido la necesidad de que Chiclana cuente con un hospital comarcal, a lo que la Junta siempre ha respondido que la ciudad cuenta con una oferta sanitaria suficiente, máxime tras la construcción del nuevo ambulatorio en la costa, el tercero público del SAS, que abrirá sus puertas en breve.
Primer paso
Sin embargo, el Gobierno municipal de Ernesto Marín cree que «Chiclana tiene que contar en un futuro próximo con este equipamiento, puesto que el centro de referencia más cercano, el de Puerto Real, no está ni muchos a 15 minutos de zonas como Rana Verde o El Sotillo», aseguran.
De momento, con la aportación de suelo de una parcela «de grandes dimensiones aún no cuantificada y a un precio módico», la Administración local daría el primer paso firme para la llegada de esta infraestructura, a su juicio, «muy necesaria en una ciudad de 80.000 habitantes y que en verano triplica su población». En estos momentos la localidad cuenta con dos ambulatorios públicos dependientes del Servicio Andaluz de Salud, el más antiguo de ellos, el Jesús Nazareno, en El Lugar, y el Padre Salado en la zona de La Banda.
En los planes municipales y también del SAS estaba la construcción de un cuarto centro sanitario en La Cucarela, que finalmente cambió de ubicación y ha quedado en suspenso.
Además, Chiclana cuenta con un centro periférico de especialidades, ubicado en La Longuera, que atiende las urgencias y realiza algunas pruebas específicas.
Sin embargo, el hospital de referencia más cercano es el Universitario de Puerto Real. Pacientes de la localidad se derivan también al Puerta del Mar de Cádiz e incluso al Santa María del Puerto en El Puerto de Santa María.
chiclana@lavozdigital.es