Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSan Fernando
OBRAS. Futura parada del colegio Compañía de María. / C.C.
SAN FERNANDO

La Junta invertirá en las obras del tranvía 22 millones de euros

La ciudad recibirá 400 millones en 2009

S. SALAZAR
Actualizado:

«No vamos a hablar de cifras, sino de lo que va a resolver los problemas de los ciudadanos en San Fernando». Éste era el mensaje ofrecido ayer por el delegado del Gobierno de la Junta, José Antonio Gómez Periñán. «Y lo vamos a hacer procurando empleo, construyendo viviendas, dando respuestas desde el mundo educativo y ayudando a los Ayuntamientos», explicó. Aunque el delegado aseguró que la importancia de los presupuestos autonómicos reside en «los servicios que finalmente se van a ofrecer a los isleños», sí se refirió a algunos datos concretos. Entre ellos las inversión que el Gobierno autonómico va a realizar en el próximo ejercicio en la ciudad de San Fernando, que asciende a los 392 millones.

El tranvía será una de las apuestas más importantes de la Junta, con una inversión que ronda los 22 millones de euros. La obra cambiará por completo la estructura de la ciudad «y de esta forma resolvemos los problemas de comunicación», añadió.

Los números hechos por el delegado del Gobierno reflejan también la inversión media por cada familia isleña, alcanzando esta cifra un total de 14 mil euros al año. Pero va más allá, ya que según los datos ofrecidos por Gómez Periñán los presupuestos son igualitarios: «La inversión por cada hombre será de 193,8 millones de euros y 198,5 millones de euros por mujer ya que hay dos mil mujeres más en la ciudad».

Las inversiones previstas se materializarán en actuaciones que ya comienzan a ver la luz. Entre ellas el nuevo colegio público de Camposoto, que saldrá publicado el próximo viernes en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. «Este nuevo centro se aprobó el martes pasado en el Consejo de Gobierno y se construirá con la incorporación de las nuevas tecnologías y además se ofertará un segundo idioma».

Gómez Periñán también destacó otras actuaciones que van a desarrollarse en San Fernando, como el nuevo centro de Salud de Camposoto, o la rehabilitación del Ayuntamiento «donde por ahora la Junta es la única que realmente ha puesto dinero y se ha comprometido con su partida». La iluminación de la Iglesia Mayor, la rehabilitación del Puente Zuazo, o el Real Carnero son algunas de las actividades pendientes que están relacionadas con la conmemoración de Las Cortes. «Y ha sido el presidente del Consorcio, Gaspar Zarrias quien ha puesto en valor la ciudad de San Fernando en las actividades del Bicentenario y el que ha hecho posible que se realice aquí una sesión del Parlamento Andaluz, y que el próximo lunes se celebre la siguiente reunión de la Comisión Nacional del Bicentenario con la presencia de la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega», explicó el delegado.

En estos presupuestos se ha multiplicado por cuatro la consignación a los Ayuntamientos, «y ha subido un 25% la cantidad de dinero que hemos dado a los Ayuntamientos para que lo gestionen como quieran», también ha subido un 10,3% las políticas de solidaridad con los gobiernos locales.