Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
A TODO TREN. Imagen del viaducto construido para la alta velocidad que atraviesa la barriada jerezana de El Portal. / J.C.C.
Jerez

Buenos tiempos para El Portal

El proyecto de las microalgas se une a las inversiones de Ebro Puleva, que desechó abrir una planta de biodiesel en Jédula y apostó por la azucarera

LA VOZ
Actualizado:

El Portal, una barriada muchas veces maltratada por el Ayuntamiento de Jerez, ha visto como en los últimos meses han fructificado una serie de proyectos que pueden hacer de esta zona una de las potentes de la provincia desde el punto de vista industrial.

El pasado mes de agosto, el consejo de administración de Ebro Puleva aprobó dos inversiones que se realizarán en la planta azucarera de El Portal (Guadalete) por un importe total de 26 millones de euros. La primera de ellas ya se había anunciado, y consiste en la puesta en marcha de una planta de ciclo combinado, por valor de 15 millones de euros. La novedad, por tanto, está en un centro de envasado y optimización logística, por un montante de once millones de euros.

El Portal, si; Jédula, no

Estos proyectos se suman a la inversión de 30 millones ya aprobada para la construcción de una refinería de azúcar moreno y sustituyen al proyecto de construcción de una planta de biodiésel en Jédula, al que había renunciado el grupo tras haber realizado una inversión de once millones de euros. La refinería de azúcar del Guadalete, en El Portal, realizará la próxima primavera una prueba con 25.000 toneladas de azúcar crudo, con la intención de que «en el mes de agosto se realice una adaptación de la fábrica, para que en otoño pueda operar con la marcha normal».

Según Ebro, estos proyectos para El Portal «aseguran el nivel de empleo previsto para la planta de biodiesel de Jédula», estimado en unos 40 puestos de trabajo. Este es, precisamente, el principal caballo de batalla para los residentes en la barriada jerezana, que esperan ahora que todas estas inversiones se traduzcan en empleo y riqueza para esta parte de Jerez que convive con el río Guadalete.

El parque vegetal

Después de la apuesta de Ebro ha llegado esta interesante iniciativa del parque de microalgas. De momento, se desconoce a ciencia cierta cuántos puestos de trabajo podrá generar esta iniciativa o la inversión exacta que supondrá. En El Portal, los vecinos esperan con una mezcla de impaciencia y desconfianza. Hasta que no vean todas estas promesas hechas realidad seguirán pensando que son una de las zonas más maltratadas de la ciudad jerezana.