Los familiares de una de las víctimas del submarino lloran durante el funeral. /AP
había 208 tripulantes

Un marinero confiesa que causó el accidente del submarino nuclear en el que murieron 20 personas

El hombre activó, sin haber motivo alguno para ello, el sistema de extinción de incendios, que liberó gas freón

MOSCÚ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un marinero causó el accidente en el submarino nuclear ruso Nerpa que el sábado pasado provocó la muerte a 20 de sus tripulantes, ha informado el Comité de Instrucción de la Fiscalía General de Rusia.

"La investigación estableció que un marinero, un miembro de la tripulación, activó, sin haber motivo alguno para ello, el sistema de extinción de incendios", ha afirmado el portavoz del Comité de Instrucción, Vladímir Markin, citado por la agencia Interfax. La activación de ese sistema, que libera gas freón, causó la muerte a 20 de las 208 personas que se hallaban en el sumergible.

Según Markin, el marinero ha confesado su culpa, pero no ha revelado la identidad del presunto responsable de la tragedia. El accidente se produjo cuando el Nerpa, sumergible de ataque de la clase 'Shark', según la clasificación de la OTAN, realizaba un travesía de prueba en el océano Pacífico.

El anuncio del Comité de Instrucción supone un giro en la investigación, pues el lunes pasado el gobernador la región de Jabárovsk, Víctor Isháyev, había declarado que los peritos no había descartado un error humano como causa del accidente. La Armada rusa comunicó que el accidente no afectó los reactores nucleares del sumergible ni provocó fugas radiactivas.

118 muertos en el año 2000

El accidente más grave de un sumergible ruso tuvo lugar el 12 de agosto de 2000 en el mar de Bárents, cuando 118 marineros murieron al hundirse a 108 metros de profundidad el submarino nuclear Kursk tras una explosión en su cámara de torpedos.

Tres años más tarde, el 30 de agosto del 2003, el submarino atómico K-159, ya fuera de servicio, se hundió durante una tormenta, también en el mar de Bárents, a una profundidad de 170 metros y con 10 personas a bordo, una de las cuales fue rescatada con vida.