El nuevo gobierno tripartito dará prioridad a los proyectos del tranvía y la Ronda Oeste
Se propone mejorar la imagen del urbanismo local
Actualizado:Nueve días de mucha tensión, como el de ayer, quedan aún por delante hasta que se celebre la moción de censura que arrebatará la Alcaldía a Ernesto Marín (PP) y que conformará un nuevo Gobierno municipal de la mano del pacto entre PSOE, PSA e IU. Las prioridades de esta nueva alianza tripartita en la ciudad, que sólo dispondrá de dos años y medio de mandato, serán la vivienda, la potenciación económica de la mano de la apuesta por el suelo industrial y el comercio tradicional, y el urbanismo.
Precisamente en esta última materia es donde se producirá el cambio más destacable. Como ya adelantó este medio ayer, Joaquín Muriano, último concejal socialista en la Gerencia, dejará paso a Cándida Verdier, una de las ediles del PSOE más polémicas. Los cambios de personas y responsabilidades no sólo se ceñirán a Urbanismo. El futuro alcalde, José María Román, sopesa una renovación en profundidad de su equipo, con sustituciones importantes y cambios de caras incluidos, con el objetivo de acabar con las sospechas sobre presuntas irregularidades y lavar la imagen de la ciudad. De momento, fuentes socialistas descartan que ninguno de sus 11 concejales vaya a dejar su acta de concejal, pero con el paso de los meses podría producirse la entrada de algún nuevo miembro de la lista electoral de este partido.
Por su parte, PSA e IU ocuparán cada uno de ellos las delegaciones que solicitaron al PSOE en la negociación. María Ángeles Polanco no retomará Tráfico o Policía, que será nuevamente para Diego Benítez Mota (PSOE), y dirigirá Fomento y la radio pública; por su parte, está pactado que Nadine Fernández gestione Cultura, Participación y Museos. Manuela Moreno, número dos de los socialistas, continuará en Hacienda. En cuanto a las actuaciones que se plantean de aquí a 2011, el nuevo tripartito ha marcado ya sus líneas maestras. Éstas serán la promoción de VPO, la regularización del extrarradio, la ejecución «inmediata» del tranvía (con consenso social y técnico), y la construcción de un puente en El Palmar, así como la peatonalización definitiva del centro urbano o la construcción de la Ronda Oeste y el centro comercial de La Longuera.
Capítulo especial tendrá para el nuevo Gobierno la mejora de la imagen de la gestión pública local, con la puesta en marcha de un programa de transparencia del patrimonio de los políticos y una mayor participación vecinal. Al menos, eso han asegurado fuentes del PSOE.