Empleados de las instalaciones de General Motors en Figueruelas trabajan en un coche. / FABIÁN SIMÓN
Economia

General Motors bajará un 20% su producción europea

En España, el recorte supondrá menos actividad y reducción de salarios, pero no cierres de plantas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

General Motors Europa quiere reducir un 20% la producción en todas sus plantas. En España, y en principio, el recorte no generará nuevos despidos aunque sí una menor actividad y un descenso de los salarios. Así lo explicó este miércoles el secretario general de UGT en la factoría de Figueruelas (Zaragoza) y único representante español en el comité de empresa europeo del gigante automovilístico, Pedro Bona.

La multinacional, que vive sus peores momentos en sesenta años y trata a toda costa de recibir ayuda estatal en Estados Unidos, ha trasladado la presión a la Unión Europea, al señalar que necesita de forma inminente 600 millones de euros para reflotar su liquidez. El Ministro de Industria, Miguel Sebastián, no descarta ningún plan de socorro financiero a la automoción siempre que, eso sí, se enmarque en el ámbito de la Unión Europea (UE).

Las multinacionales, no sólo General Motors, presionan con dureza a las autoridades comunitarias para que les ayuden en el plano económico. Piden «ayudas externas» o, lo que es lo mismo, un rescate financiero. Una 'jugada' en la que aprovechan que la Administración estadounidense (tanto la saliente como la dirigida por Obama) ya se ha mostrado favorable a rescatar al sector.

Los fabricantes argumentan que la crisis (poca demanda y aún menos crédito) hunde sin remedio su negocio. El mensaje de General Motors es claro, necesita recortar un 10% los costes estructurales. Según Bona, la división europea del fabricante ha perdido 780 millones de euros en el tercer trimestre del año frente a la caída de 317 millones de hace un año, con un desplome de los ingresos del 16%. En los últimos doce meses, el gigante norteamericano ha perdido más de un 2% de cuota de mercado en Europa.

Presión

Tal es la presión a las autoridades que la firma ha vinculado el mantenimiento de sus actuales planes de producción hasta 2012 (la piedra de toque de la industria) a la recuperación de su liquidez. El programa de recortes de General Motors se conocerá en detalle la próxima semana, cuando está previsto que la dirección de la firma se reúna con los sindicatos.

Lo único que se sabe es que el ajuste tratará de ser equitativo con el objetivo de no cerrar plantas ni forzar despidos. Ese tijeretazo del 20% supondría que Figueruelas pasaría de una producción prevista de 415.000 unidades a los 361.000 coches. Figueruelas tiene vigente un expediente de regulación de empleo de 600 trabajadores.