![](/cadiz/prensa/noticias/200811/13/fotos/035D4CA-ECO-P1_1.jpg)
La compañía Gazprom aspira a comprar el 20% de Repsol
El gigante energético ruso quiere hacerse con las acciones de la constructora Sacyr-Vallehermoso
Actualizado: GuardarRusia anunció ayer que su gigante energético estatal Gazprom aspira a entrar en el accionariado de la petrolera Repsol YPF mediante la compra del 20 por ciento que posee la constructora Sacyr-Vallehermoso. El viceprimer ministro ruso, Alexander Zhukov, dio a conocer ese interés por Repsol en Madrid tras reunirse con el ministro español de Industria, Miguel Sebastián, quien aseguró desconocer esa posible operación. Ambos asistieron después a la VI Comisión Mixta Hispano-Rusa de cooperación económica e industrial.
El dignatario ruso confirmó el deseo de Gazprom por entrar en Repsol a través de las acciones en manos de Sacyr, que están valoradas en unos 3.600 millones de euros a precios actuales de mercado. Sobre otras posibles vías de cooperación entre compañías rusas y españolas del sector gasista, Zhukov explicó que ha habido conversaciones entre Gazprom , Repsol e Iberdrola para tratar la posibilidad de suministrar gas licuado a otros países, contactos que de momento no han dado frutos.
Los mercados reaccionaron con prontitud a las palabras del viceprimer ministro ruso, pero fue un efecto momentáneo. Nada más conocerse la noticia, las acciones de Repsol, que cotizaban a niveles de la sesión anterior (14,22 euros), subieron un 4 por ciento, hasta alcanzar los 14,79 euros. Ese incremento se fue moderando después de forma gradual, hasta registrar al cierre de la sesión una subida mínima del 0,14 por ciento (14,24 euros).
Sacyr-Vallehermoso, muy afectada por el desplome que padece el sector de la construcción, estudia vender su participación en la petrolera para reducir su deuda, que supera los 18.000 millones de euros. Acuciada por la crisis inmobiliaria, la constructora que preside Luis del Rivero comunicó hace dos meses a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la posibilidad de vender algunos de los activos de que dispone, entre los que destaca ese 20% de Repsol. Desde entonces, ha habido muchos rumores y se han mencionado a toros posibles compradores, como la francesa Total y la anglo-holandesa Shell. Al contrario de lo sucedido con Repsol, las participaciones de Sacyr registraron la segunda mayor subida de la jornada entre los valores que cotizan en el Ibex 35, y cerraron con un 5,30% al alza.
Alta fuente
Ni la petrolera ni la constructora quisieron pronunciarse ayer acerca de la veracidad o no del anuncio realizado por el viceprimer ministro ruso. Fuentes del sector destacaron que la información sobre la posible operación procediera de una alta fuente gubernamental, así como el importante incremento experimentado por Sacyr en la bolsa. Con esos indicios, las fuentes consultadas consideraron posible que exista una negociación en marcha. Sin embargo, expresaron también su extrañeza ante el hecho de que el responsable español de Industria desconociera el asunto.
Sebastián aseguró haberse enterado de la noticia en el instante en que su invitado la dio a conocer. «No hemos hablado de ninguna operación accionarial durante la reunión», subrayó el ministro.