Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
crisis financiera mundial

Comienza el goteo de personalidades en Washington

Zapatero llegará mañana y visitará por primera vez la Casa Blanca desde que es presidente del Gobierno

AGENCIAS |
WASHINGTONActualizado:

Los líderes del G20 comienzan a llegar a la capital estadounidense para su anticipada cumbre del viernes y el sábado, en la que aspiran a iniciar una reforma que alumbre un nuevo orden financiero global. Entre los más madrugadores está el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, que aterrizará en Washington a última hora de la tarde, y mantendrá mañana varias reuniones bilaterales, una con su colega argentina, Cristina Fernández.

Fuentes de la delegación de la Comisión Europea en Washington afirman que la mayoría de líderes europeos llegarán mañana a la capital tras participar en la cumbre entre la Unión Europea y Rusia que se celebra en Niza (Francia). El primer acto oficial es la cena de estado que se celebrará mañana en la Casa Blanca, que irá seguida de la cumbre el sábado en el National Building Museum de la capital. Mientras, se suceden las declaraciones desde distintas partes del planeta sobre las expectativas para la cumbre.

En EEUU, el presidente saliente George W. Bush, ha dicho que "los líderes que participarán en la reunión de este fin de semana están de acuerdo en un objetivo claro: hacer frente a la actual crisis y sentar las bases para las reformas que prevengan una crisis similar en el futuro". Insistió, de todos modos, en que se trata de una tarea demasiado monumental como para alcanzarla en una sola discusión.

No todos coinciden

Y mientras Bush trataba de disminuir las expectativas, el asesor del Kremlin, Arkadi Dvorkóvich, insistía en una conferencia telefónica en la necesidad de una acción conjunta del G20 para estabilizar los mercados. En Tokio, el viceministro japonés de Finanzas, Kazuyuki Sugimoto, apunta que las autoridades discutirán durante el fin de semana "cuáles son las medidas económicas y monetarias apropiadas para combatir la crisis financiera". Ha indicado, además, que "es importante reforzar los lazos con otros países para superar la crisis financiera".

Barry Eichengreen, profesor de economía y ciencias políticas de la Universidad de California en Berkeley ha afirmado que pensar que el sábado se puede alcanzar un consenso sobre un nuevo sistema financiero multilateral "no es realista". De todos modos, tienen que alcanzar algunas medidas concretas, como planes de estímulo fiscal, sobre todo en EEUU, y la concesión de más recursos al Fondo Monetario Internacional (FMI) para que pueda conceder préstamos a los países en apuros.

Primera visita a la Casa Blanca de Zapatero

El presidente español llegará a la capital estadounidense a partir de las 18.00 horas (medianoche en la España peninsular). Zapatero, como el resto de líderes, llegará en coche a la Casa Blanca, donde será recibido por el jefe de protocolo, quien le acompañará hasta la entrada de la residencia, donde estará esperando Bush para estrecharle la mano.

Zapatero ha sido uno de los pocos líderes mundiales que no ha pisado el palacio presidencial desde que ha accedido al Ejecutivo en 2004. La decisión de retirar las tropas españolas de Irak, unida a gestos como el que ha venido siendo líder de la oposición de no levantarse ante el paso de la bandera EEUU en el desfile de las Fuerzas Armadas con motivo de la Fiesta Nacional, enfriaron la relación bilateral.