La anunciada restricción del crédito
El durísimo escenario financiero no da tregua. Y el crédito a empresas y familias se resiente de la sequía de los mercados y la desconfianza de los agentes. Si hasta ahora bancos y cajas españoles limitaban el crédito en ausencia de una demanda solvente, ahora empiezan a reconocer que podrían restringirla por falta de oferta.
Actualizado:El jefe del servicio de estudios de BBVA cifró en 100.000 millones de euros el «racionamiento» del crédito que podría producirse de prolongarse las malas condiciones del mercado. Y calculó que esa cantidad llegaría a representar una merma adicional de hasta un punto en la actividad económica el próximo año.
«No creo que eso vaya a ocurrir», aseguró Escrivá, porque el Gobierno español -al igual que otros europeos- se ha puesto las pilas, y las medidas en curso contribuirán a la apertura de los mercados del dinero, y en particular del interbancario. Explicó que acciones como la línea de avales a las entidades por importe de 100.000 millones este ejercicio, y otro tanto el próximo han estado pendientes del visto bueno de Bruselas y ahora requieren del desarrollo reglamentario.