![](/RC/200811/12/Media/compras-navidad--253x190.jpg?uuid=3e05fe8a-b0bc-11dd-8c0d-8b021b048194)
La crisis obliga a los españoles a apretarse el cinturón en Navidad
Los hogares tienen previsto gastar una media de 910 euros en las próximas fiestas, un 4,3% menos que en 2007, con un especial descenso en el presupuesto de regalos
MADRID Actualizado: GuardarLos hogares españoles tienen previsto gastar una media de 910 euros en las próximas fiestas de Navidad, lo que representa un 4,3% menos que en 2007, con especial descenso en el presupuesto de regalos, que baja un 6,8%, mientras que lo dedicado a alimentación se reduce un 1,8%.
El incremento del precio de los alimentos, la menor disponibilidad de dinero y el menor nivel de ingresos son las causas aducidas principalmente por los consumidores españoles para reducir las expectativas de gasto.
De hecho, el 61% de los encuestados asegura que su presupuesto se verá reducido por la subida de la comida y el 41% asegura que comprará menos regalos, aunque los menos perjudicados por esta decisión serán los niños. El 64% ha decidido hacer las compras de Navidad fuera de temporada: el 36%, antes; y el 28%, después.
Son datos de una encuesta de ámbito europeo promovida por la empresa de servicios profesionales Deloitte entre septiembre y octubre pasados, basada en 18.178 entrevistas, de ellas 1.403 a mayores de 18 años en España.
El presupuesto medio de las familias europeas bajará menos que en España, un 3,7%, aunque su gasto será de 597 euros, el 65% de lo calculado por cada hogar español.