Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

El Festival de Música Española reconoce con un CD el trabajo del compositor Manuel Castillo

El Centro de Documentación Musical de Andalucía dedicará, en el marco del Festival de Música Española de Cádiz, un CD de grabaciones al compositor sevillano Manuel Castillo. Pero éste no es el único homenaje que recibe en estos días el músico fallecido ahora hace tres años.

EUROPA PRESS
Actualizado:

La consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, Rosa Torres, presentó ayer un triple CD del compositor titulado Obra para órgano interpretado en el órgano de la Catedral de Sevilla por José Enrique Ayarra, organista de la Catedral hispalense, y con la colaboración del grupo de metales de la Real Orquesta Sinfónica de la capital andaluza. Esta recopilación está compuesta por 12 obras destinadas a ese instrumento que Manuel Castillo concibió entre 1956 y 1997.

Entre las composiciones que aparecen, destaca el Retablo de los Venerables, una obra marcada por la profundidad del canto gregoriano, o las piezas de inspiración pictórica y reminiscencias barrocas que integran los Cuatro Cuadros de Murillo. Esta grabación se cierra con el Concierto Sacro Hispalense, una solemne obra polifónica que el autor compuso ex profeso para la Catedral de Sevilla y que constituye su última creación.

Rosa Torres aseguró que «se trata de una magnífica producción que conecta con lo mejor de la tradición organística andaluza, con los grandes maestros sevillanos de los siglos XVI y XVII, como Francisco Correa de Arauxo». La edición de estos CD forma parte de la labor que viene desarrollando el Centro de Documentación Musical de Andalucía para la recuperación y difusión del legado sonoro andaluz.

«Una labor que se ha visto materializada en numerosas actuaciones, como, por ejemplo, el convenio suscrito hace 20 años con la Iglesia para la catalogación y microfilmación de los archivos musicales de nuestras catedrales. El balance arroja un total de 70 publicaciones entre inventarios, estudios monográficos y grabaciones», destacó la consejera de Cultura.

Estos dos trabajos de recopilación no son los únicos realizados en torno a la obra de Manuel Castillo ya que, igualmente, dentro de la colección Documentos Sonoros del Patrimonio Musical de Andalucía, el Centro dispone de una serie de ocho CD que contienen creaciones del maestro sevillano.