Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Artículos

La Junta «blinda» el futuro de Las Aletas y reactiva el desbloqueo judicial al plan

El Consejo de Gobierno declara de «interés autonómico» el proyecto y confía en crear 10.000 nuevos empleos

A. M. R. / A. M.
Actualizado:

Ahora sí que sí. El polígono industrial de Las Aletas (llamado a convertirse en el gran polo empresarial, logístico y económico en la Bahía) tiene las horas contadas como proyecto y apura los días para empezar a acumular días como realidad.

El atracón de optimismo fue lanzado ayer por la Junta de Andalucía, después de que el Consejo de Gobierno diera su visto bueno al impulso definitivo del proyecto a través de una declaración institucional (la de interés autonómico) que «blinda» el futuro de la actuación, en palabras del vicepresidente regional Gaspar Zarrías. Paralelamente, se agilizan los trámites administrativos y se podría desbloquear la negociación con los propietarios expropiados de los suelos (que llevaron el caso a los juzgados e incluso se ganaron el favor del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía) a través de una nueva ronda de contactos.

El número dos del Gobierno de Chaves aseguró que lo acordado ayer por el Ejecutivo andaluz consiste «fundamentalmente no sólo en la ocupación, sino en sentar las bases desde el punto de vista jurídico de todos aquellos procedimientos que están o puedan estar en marcha a la hora de los procesos expropiatorios o similares». Es más: la declaración de interés autonómico conlleva la supramunicipalidad en el planeamiento urbanístico (le quita esa potestad a Puerto Real, municipio donde se efectúa la acción) y «hace irreversible» desde el punto de vista jurídico todo el proyecto. Lo que quiere decir que ya no habrá especulación alguna sobre el destino de la zona, diga lo que diga la justicia finalmente.

El blindaje, por tanto, sobre un plan que desarrollaría más de 500 hectáreas entre Puerto Real y El Puerto y que podría generar -en cálculos expuestos ayer por el consejero de Empleo- cerca de 10.000 nuevos puestos de trabajo está más que justificado. No hace demasiado tiempo, el máximo órgano judicial en la comunidad le dio la razón a una serie de propietarios a los que se les expropió los terrenos a un precio de suelo rústico. El gran problema de aquella decisión es que el Plan General de Ordenación Urbanística de Puerto Real decretó en 1993 que un buen número de aquellos metros cuadrados eran «urbanizables». La declaración de ayer deja patente que el uso sólo será aprovechable desde la óptica empresarial, aunque no cambia nada con respecto a los procesos abiertos.

«Nosotros no queremos paralizar el proyecto e incluso nos parece bueno para la Bahía, pero sólo pedimos que nos paguen el suelo al precio que vale», recordó ayer Manuel Gómez, que tenía 400.000 metros en pleno corazón del aún proyectado polígono.

La pelea en los tribunales, sin embargo, no obsta para que se continúen con los plazos previstos. La Junta recordó ayer que el proyecto de construcción fue aprobado en junio y que en enero podrían empezar las obras. A finales de mes está prevista una reunión del consejo rector del Consorcio de Las Aletas (organismo que aglutina a todas las administraciones implicadas: Estado, Junta, Diputación y Ayuntamiento), que podría dar luz verde de una vez por todas a las primeras actuaciones sobre el terreno.

El proyecto de Las Aletas parte con un presupuesto de 188 millones de euros en los próximos cuatro años (103,4 a cargo de la Administración estatal y 84,6 por parte de la Junta). Para el ejercicio de 2009, los Presupuestos Generales ya contemplaron una partida para las primeras paladas en la zona de 32 millones de euros. Hay dinero, hay voluntad. Ya sólo falta el polígono industrial.