LA BOLSA

Entre el miedo a los bancos y a la recesión

De nuevo, la banca volvió a castigar al mercado español, aunque en esta ocasión no fue el que más cayó de Europa. El Ibex-35 retrocedió un 4,11% y dio un último cambio en los 8.911,90 puntos, pero el Mib 30 de Milán se dejaba un 5,77% y el Dax alemán cedía, también, más de cinco puntos porcentuales.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los esfuerzos de BBVA y del Popular por eliminar cualquier sombra de duda sobre su necesidad de una ampliación de capital no han convencido. Todo lo contrario: parece que han tenido un efecto contraproducente. El banco que preside Francisco González se dejó un 8,95%. Mientras, el Popular retrocedió un 7,33%. El Santander sigue sufriendo el castigo por su propia ampliación de capital: ayer se dejó otro 7,07%. El resto de los bancos, pérdidas también, pero menos: Bankinter perdió un 5,50%, Banesto, un 3,13% y el Sabadell, casi tres puntos porcentuales.

Pero las dudas sobre los bancos no se circunscriben al sector en España. El resto de los valores bancarios del Eurostoxx 50 también cerraron con fuertes pérdidas. Si la banca española era la más sana y su primera entidad ha tenido que hacer una milmillonaria ampliación de capital, ¿qué no les ocurrirá a los que se encuentran en peor situación?

Además de los problemas de la banca, lo que sigue preocupando con fuerza es la amenaza de la recesión. Los analistas de Crédit Suisse añadieron ayer más leña al fuego: en un informe apuntan que las economías desarrolladas se enfrentarán a la peor recesión vivida desde 1945.